El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema DIF, Samantha Esparza Hernández, y autoridades estatales, empresariales y locales, inauguraron oficialmente la Feria Tradicional de Pachuquilla 2024. Durante el evento, Medécigo estuvo acompañado por Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social del Gobierno del Estado; Gerardo Alejandro Sánchez Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo; Ricardo Puga Aboytes, presidente de la CANACINTRA delegación Pachuca, así como empresarios hidalguenses y miembros del ayuntamiento.\xa0;
En su discurso, Eduardo Medécigo destacó la importancia de la feria como una celebración para la comunidad. “Mi reconocimiento a mis compañeras y compañeros del cabildo, quienes han hecho posible que este evento se lleve a cabo; esta es una fiesta del pueblo, para las y los mineral reformenses”, señaló el presidente municipal, enfatizando el esfuerzo conjunto para ofrecer a la ciudadanía una experiencia inolvidable.\xa0;
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de atracciones, juegos, espectáculos y eventos culturales diseñados para todas las edades, en un ambiente seguro y festivo. Entre los atractivos, se incluyen puestos de comida, como el tradicional pan de feria, artesanías locales, joyería, y más.\xa0;
Medécigo hizo una invitación abierta a los ciudadanos del municipio y la zona metropolitana para que se unan a la celebración y disfruten de las actividades programadas. Tras el corte del listón, el alcalde realizó un recorrido por los diversos stands instalados en la feria, que también ofrecerá juegos gratuitos para aquellos que obtengan un pase a través del DIF Municipal. Además, esta edición conto con la participación especial del grupo musical “Carro Show”, que promete poner el toque de entretenimiento para todos los visitantes.\xa0;
A pesar de los retos logísticos debido al reciente inicio de la administración de Medécigo, se espera una gran afluencia de público durante los días de la feria, consolidándose como un evento clave para la reactivación social y económica de la región.\xa0;
En cuanto a la situación financiera del municipio, Medécigo reveló que la administración anterior dejó un saldo de 21 millones de pesos destinados a cubrir diversos gastos pendientes, incluidos aguinaldos. Añadió que el proceso de entrega-recepción aún está en curso y que aún no se han precisado todos los laudos laborales pendientes. Asimismo, mencionó que se están llevando a cabo investigaciones para determinar si algunos trabajadores cuentan con doble contrato en otras dependencias, lo que podría afectar las finanzas municipales.\xa0;
