Un incendio forestal de considerables dimensiones se desató en el cerro del Xiguing, en el municipio de Tepeapulco, desafiando los esfuerzos de los equipos de protección civil y bomberos locales que luchan arduamente por controlar las llamas. El fuego, que comenzó a afectar principalmente pastizales, arbustos y árboles, ha puesto en riesgo significativo la biodiversidad de la zona.
El incendio fue reportado en las primeras horas de la mañana y desde entonces, brigadas de bomberos y protección civil han trabajado intensamente para contener su avance. Aunque el fuego aún se mantiene activo, las autoridades son optimistas respecto a que será sofocado en las próximas horas. Afortunadamente, debido a la ubicación alejada del cerro respecto a zonas urbanas, no se considera que exista un riesgo inminente para la población de Tepeapulco.
Sin embargo, el impacto ambiental es considerable. La pérdida de vegetación nativa y la perturbación de la fauna local son consecuencias directas del incendio, que según informes preliminares, podría haber sido causado por prácticas agrícolas inadecuadas. Se sospecha que campesinos de la región, que acostumbran a quemar desechos de cosecha como método para limpiar el terreno, podrían haber perdido el control de uno de estos fuegos, dando lugar a un incendio de mayor escala.
Los expertos advierten sobre la importancia de implementar medidas preventivas y de capacitación para los agricultores, con el fin de evitar incidentes similares en el futuro.
Mientras tanto, las autoridades locales han hecho un llamado a la población para que se mantenga informada a través de canales oficiales y se abstenga de acercarse al área afectada. También se está coordinando con organismos ambientales y grupos de voluntarios para iniciar, una vez controlado el incendio, labores de reforestación y rehabilitación del ecosistema afectado.\n
\n