Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Incremento de casos de VIH y enfermedades ginecológicas en Hidalgo
Hidalgo

Incremento de casos de VIH y enfermedades ginecológicas en Hidalgo

Por marzo 15, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Durante la semana epidemiológica 9 en el estado de Hidalgo, se ha registrado un aumento preocupante en los casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), según datos proporcionados por el Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semanal de la Secretaría de Salud federal (Ssa).

En esta última semana, se reportaron 10 nuevos casos de VIH, lo que eleva el acumulado a 63 incidencias en las cuatro etapas diferentes del SIDA, representando un incremento del 10.53% con respecto al periodo analizado. Este aumento refleja una tendencia preocupante en la propagación de esta enfermedad en la región.

El análisis detallado de los datos revela que la fase con más reportes de contagios de VIH es la primera, con 33 casos en total, de los cuales 29 corresponden a hombres, constituyendo el 46.03% del total. Le sigue la segunda etapa, con 15 casos, siendo 14 de ellos del sexo masculino, lo que equivale al 22.22% de los casos.

En cuanto a las etapas tres y cuatro, se contabilizan una mujer y nueve varones infectados en la tercera etapa, representando el 14.28% del total de reportes, mientras que en la cuarta etapa, solo hay cinco pacientes masculinos, lo que representa el 7.93% del total. Estos datos subrayan la importancia de la detección temprana y el acceso a la atención médica para evitar la progresión de la enfermedad.

Por otro lado, también se ha observado un incremento en los diagnósticos de vulvovaginitis, con un aumento del 19.46% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Mientras que en la semana epidemiológica 9 de 2023 se tenía un registro de 2,688 mujeres con cambios en el equilibrio bacteriano de su sistema reproductor, en el mismo periodo de 2024, este número ha aumentado a 3,211 féminas. Este aumento es alarmante y subraya la necesidad de una atención adecuada y oportuna en salud reproductiva.

En cuanto a la candidiasis urogenital, se registra un total de 380 personas afectadas, siendo el 94.73% del sexo femenino y 20 casos en hombres. Aunque se ha observado una ligera disminución en comparación con el año pasado, es fundamental seguir promoviendo medidas preventivas y campañas de concientización para abordar esta problemática de manera integral.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.