Estudiantes de nivel superior en Hidalgo\n tuvieron la oportunidad de expresar sus propuestas y sugerencias durante los\n Foros Temáticos para la Construcción de la Ley de Derechos de las Personas\n Jóvenes, organizados por el Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve).\n Ricardo Olvera Molina, director de este organismo, resaltó la colaboración con\n el Congreso del Estado para lograr mejoras sustanciales que contribuyan a la\n construcción de una entidad más justa e igualitaria.
Los encuentros se llevaron a cabo en la\n Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH), en Tenango de Doria, y\n en la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTec), donde Olvera Molina tuvo la\n oportunidad de recibir directamente de los jóvenes sus propuestas, ideas\n innovadoras y sugerencias. Este enfoque de escucha activa y participación\n directa destaca la visión del gobierno de Hidalgo de construir políticas\n inclusivas y efectivas, tomando en cuenta las voces y necesidades de la\n juventud.
Durante su participación, Olvera Molina\n informó sobre las próximas convocatorias del Inhjuve, orientadas a mejorar las\n condiciones de vida de los jóvenes, ofreciéndoles oportunidades para impulsar\n negocios y planes de crecimiento personal.
El subsecretario de Educación Media\n Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, como anfitrión del evento, subrayó\n la importancia de que el gobierno actual sea inclusivo y cercano, tomando en\n cuenta la voz de la juventud en la construcción de políticas a su favor.
La colaboración entre el gobierno, el\n Congreso del Estado y el Inhjuve refleja el compromiso constante de trabajar de\n manera conjunta para construir un futuro próspero y lleno de oportunidades para\n la juventud hidalguense.