Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Inicia la celebración más representativa de la región huasteca
Hidalgo

Inicia la celebración más representativa de la región huasteca

Por noviembre 2, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El gobernador Julio Menchaca Salazar,\n acompañado por su hija Carolina Menchaca Vite, asistió a la edición 2023 del\n Xantolo, la celebración más representativa de la región huasteca, con sede en\n el municipio de Huejutla.

Los cientos de asistentes fueron recibidos\n por representantes de la comunidad y sahumados con el característico copal a\n fin de pedir permiso a los cuatro puntos cardinales el permiso para realizar\n las

festividades, siguiendo un ancestral ritual,\n bajo el lema de ‘Compartimos nuestro legado’, la edición de este año se caracterizó\n por un imponente escenario montado en la plaza principal del municipio, y que\n se convirtió en uno de los centros ceremoniales montados más grande del país y\n de Latinoamérica.

Ahí, el mandatario estatal y su comitiva\n presenciaron la tradicional cuadrilla ‘Mijkailjuitl’ de la comunidad de Tlamamala,\n ubicada en Huazalingo, y que se caracteriza por la utilización de máscaras con\n forma de armadillo.

Posteriormente, los asistentes disfrutaron\n de la interpretación del trío huasteco Nueva Esperanza de la comunidad de\n Panacaxtlán.

Más tarde, la comitiva visitó las áreas que\n conforman el Xantolo, entre las que destacan el Altar Mayor con altares y\n ofrendas de los municipios que conforman la región Huasteca, además de un paseo\n peatonal flanqueado por arcos de Xantolo, denominados senderos de luz ubicados\n en la calle Hidalgo a un costado de la Catedral de Cristo Rey.

De igual forma, se realizó un paseo por el\n temazcal, del náhuatl temaskalli que significa casa de baño de vapor, usado\n para mantener un equilibrio entre lo físico y lo emocional.

En el teocalli, se degustaron café,\n chocolate, además de tapataxtle, un tamal sagrado realizado con una cabeza de\n cerdo el cual forma parte de este festejo huasteco.

Posteriormente en el área de representación\n de un campo santo, denominado ‘Camino al Mictlán’ en la plaza Nicandro\n Castillo, tambiénfue posible apreciar la exposición fotográfica de Reyes Flores\n Quintero,

quien explicó a los asistentes su\n exposición Los Colores de mi tierra ll”.

Más tarde, en entrevista con los medios de\n comunicación, el gobernador refirió que esta región para presumirse, es un\n lugar impresionante, pero sobre todo, el corazón que abren las y los huastecos\n para recibir a las personas. Este encuentro mágico entre los que se adelantaron\n y los que

tenemos la obligación de preservar nuestras\n culturas y nuestras tradiciones

Así también insistió en que es la fiesta\n más importante de la Huasteca, de muchas partes, de muchos rincones de nuestra\n entidad y declaratoria podría ayudar, pero finalmente se lleva en el corazón y\n eso se

transmite, señaló.

Durante el recorrido, el gobernador estuvo\n acompañado de las secretarias de Cultura, Tania Meza Escorza; de Turismo,\n Elizabeth Quintanar Gómez; de Bienestar, Simey Olvera Bautista y los\n secretarios de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas y el de Infraestructura\n Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García; así como el\n presidente municipal de Huejutla, Daniel

Andrade Zurutuza.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.