Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Inician Secretaría de Cultura campaña de valoración patrimonial
Hidalgo

Inician Secretaría de Cultura campaña de valoración patrimonial

Por agosto 21, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, y el Centro Regional INAH Hidalgo, dirigido por Osvaldo José Sterpone, iniciaron una campaña de valoración patrimonial con la presentación de los libros Ramal del Camino Real Tecozautla-Huichapan y Camino Real de Tierra Adentro para conmemorar sus 13 años de declaratoria y la reciente de Zona de Monumentos Históricos del municipio de Huichapan.

\xa0;

Tania Meza, titular de Cultura en la entidad, aseveró en el evento desarrollado en el Centro Cultural Regional de Huichapan, que a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural buscan difundir la historia y manifestaciones culturales asociadas al bien patrimonial hacia el interior del estado de Hidalgo en los denominados Ramales Tepeji del Río – Nopala de Villagrán y Tecozautla-Huichapan.

\xa0;

Por ello, la dependencia estatal, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y de la comunidad de los municipios por los que transitan los ramales reflexionan no sólo acerca de los 13 años cumplidos, “sino también en torno a las acciones que particularmente se han promovido para prevalecer su conservación”.

\xa0;

Además, agradeció la presencia del presidente municipal de Huichapan Emeterio Moreno Magos y reconoció la labor que realiza desde el ayuntamiento para la preservación del patrimonio cultural.

\xa0;

El Camino Real de Tierra Adentro se utilizó entre los siglos XVI y XIX para transportar la plata extraída de las minas de Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas, así como el mercurio importado de Europa. Aunque su origen y utilización están vinculados a la minería, el Camino Real de Tierra Adentro propició también el establecimiento de vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas originarias.

\xa0;

Es un itinerario cultural inscrito el 1 de agosto de 2010 en la Lista de Patrimonio Mundial ante la UNESCO, que también fue conocido por el nombre de “Camino de la Plata”, comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y otros 55 más situados a lo largo de mil 400 de los 2 mil 600 kilómetros de esta larga ruta que parte del norte de México, pero llega hasta Texas y Nuevo México, Estados Unidos.

\xa0;

Aunado a esta conmemoración, se sumó la firma del Decreto por parte del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, que el pasado 4 de julio declaró al municipio de Huichapan como Zona de Monumentos Históricos, el cual establece que comprende 44 manzanas, en las que se ubican 150 edificios de carácter religioso y civil con valor histórico, construidos del siglo XVI al XIX.

\xa0;

Entre los edificios sobresale el conjunto conventual San Mateo, el Templo del Señor del Calvario, la Capilla de San Mateo, la Casa de la Cultura y la antigua Casa del Diezmo; así como la presidencia y el panteón municipal, el jardín Ignacio Zaragoza, el parque Villagrán y la plaza de la Campana.

\xa0;

Así, con esta campaña de valoración patrimonial, la Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza, se une a los esfuerzos del gobernador Julio Menchaca Salazar para trabajar en acciones que entreguen resultados que mejoran vidas.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.