El titular de la Oficialía Mayor, Orlando Ángeles\n Pérez, anunció que el mantenimiento interior del Palacio de Gobierno ha sido\n realizado íntegramente por el personal de su oficina. Este trabajo con una\n inversión en materiales de aproximadamente 11 millones de pesos, incluye la\n renovación de pasillos y la sala principal, más 30 millones de pesos sumando la instalación de nuevos cristales especiales que ayudarán a reducir la temperatura en el interior de las oficinas, beneficiando a los trabajadores del Poder Ejecutivo, está inversión a cargo de la Secretaría de Infraestructura Públicas, donde se prevé concluir en el mes agosto del presente año.
Ángeles Pérez detalló que en la Plaza\n Juárez se está llevando a cabo el retiro de la plancha, una obra que está en\n proceso de licitación. “Hoy se presentarán las ofertas en infraestructura,\n y estamos utilizando maquinaria propia para preparar el terreno. Una vez\n adjudicada la licitación, la empresa ganadora comenzará de inmediato, ya que la\n plaza debe estar lista para el 15 de septiembre”, explicó. Añadió que este\n tipo de intervención permite ahorrar costos significativos al gobierno al no\n contratar a terceros para el retiro de la plancha.
El titular subrayó la eficiencia del\n personal, que incluye trabajadores especializados en carpintería y\n electricidad. “Contamos con una Dirección de Recursos Materiales y Servicios, y\n nuestro equipo ha sido fundamental en las remodelaciones, incluyendo la\n instalación de cristales y la adecuación de los pasillos”.
Ángeles Pérez también mencionó que se están\n aplicando principios de sostenibilidad en los materiales utilizados para la\n remodelación, tales como la captación de agua. “Estamos elaborando un plan\n para utilizar el agua desechada y estamos considerando la instalación de una\n planta de tratamiento”.
Respecto a las energías renovables, Ángeles\n Pérez señaló que se está evaluando un proyecto para el próximo año, pero debido\n a la antigüedad del Palacio de Gobierno, se está considerando la instalación de\n paneles solares en edificios cercanos, como el teatro. “El peso adicional\n de los paneles solares podría comprometer la estructura del Palacio, por lo que\n estamos analizando alternativas”.
En cuanto a otros proyectos, el titular\n mencionó la reforestación que había sido anunciada por el gobernador, afirmando\n que este es un proyecto manejado directamente por la Secretaría de Medio\n Ambiente. Sobre la Casa del Gobernador, Ángeles Pérez informó que se\n convertiría en un espacio para módulos administrativos de diferentes secretarías,\n con capacidad para albergar entre 300 y 400 personas. “Estamos revisando el\n proyecto ejecutivo en coordinación con la Secretaría de Infraestructura”,\n indicó.
