El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, detalló que la implementación de la Ley de Imagen Urbana, tiene como objetivo la mejora de los espacios públicos y la transparencia en el uso de los recursos.
Se refirió a la reciente aprobación de la Ley de Imagen Urbana por la legislatura estatal, resaltando que, aunque la ley ya está vigente, su implementación efectiva dependerá de un proceso continuo.
“No es suficiente con promulgar una ley; se requiere de políticas públicas que permitan su aplicación efectiva”, indicó Menchaca, subrayando la necesidad de un esfuerzo sostenido para que la ley tenga el impacto deseado.
El titular del Ejecutivo explicó que se están destinando recursos para apoyar a los municipios en la mejora de sus espacios públicos, enfocándose particularmente en las entradas a las localidades, donde a menudo se observa desorden, como deshuesaderos y material de construcción. “Este es un proceso que tomará tiempo, pero ya hemos tomado decisiones importantes, respaldadas por Protección Civil, para garantizar la seguridad y la estética en áreas clave, como los puentes peatonales”, señaló el gobernador.
En otro aspecto el mandatario estatal señaló que la transparencia y la lucha contra la corrupción son temas prioritarios, esto al referirse al caso del presidente municipal de Epazoyucan, quien fue suspendido y a quien se le imputaron faltantes por 14 millones de pesos.
Menchaca dejó claro que su administración está comprometida con la justicia y que no habrá impunidad para quienes utilicen incorrectamente los recursos públicos. “Este es un compromiso constante con la sociedad, y seguiremos trabajando para recuperar lo que pertenece al pueblo”, afirmó.
Finalmente, el gobernador subrayó que se trata de un proceso histórico, ya que nunca antes se habían tomado acciones tan decididas para sancionar el mal uso de los recursos públicos en Hidalgo. Además, mencionó que recientemente se logró la recuperación de varias decenas de millones de pesos por parte de un expresidente municipal, lo que refuerza su postura firme contra la corrupción.
