En un recorrido por los municipios de San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria, el gobernador Julio Menchaca constató los avances en la atención a las familias damnificadas por la vaguada monzónica.
Ante la ciudadanía informó sobre la rehabilitación de caminos y el reparto de apoyos, lo cual es posible gracias al trabajo coordinado de ocho mil servidores públicos estatales.
El mandatario enfatizó que el momento actual exige unidad, trabajo conjunto y compromiso comunitario, al tiempo que aseguró que su gobierno mantiene todos los esfuerzos y recursos enfocados en atender la emergencia y apoyar a las personas más afectadas.
Desde el inicio de las lluvias, las autoridades estatales, federales y municipales han restablecido la conectividad y la entrega de ayuda humanitaria, además de preparar el siguiente paso: la reconstrucción de infraestructura educativa, de salud y vivienda.
El Centro SICT Hidalgo, a cargo de Pablo Octavio Olvera Sánchez, realiza labores para rehabilitar las carreteras dañadas en la región Otomí-Tepehua, utilizando maquinaria pesada y recopilando información técnica que permita planificar la reconstrucción.
De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Alejandro Sánchez García, casi una tercera parte de los derrumbes reportados en la entidad se concentra en estos dos municipios, lo que refuerza la necesidad de mantener los trabajos sin descanso.
El titular de Agricultura, Napoleón González Pérez, anunció que se abrirá una ventanilla para solicitar apoyos por pérdidas en cultivos y ganado, mientras que la secretaria de Movilidad, Lyzbeth Robles Gutiérrez, informó que el personal estatal continuará colaborando en la entrega de víveres y suministros básicos.
