El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, hizo un llamado a la mesura a los presidentes municipales que decidan realizar el Xantolo 2025, tras los daños ocasionados por las lluvias que afectaron a 28 municipios de la entidad.
El mandatario aclaró que el Gobierno estatal no tiene facultad para prohibir las celebraciones, pero exhortó a las autoridades locales a evaluar cuidadosamente las condiciones de seguridad antes de autorizar los eventos.
“Como Gobierno Estatal no podemos prohibir que lo celebren, sabemos que es una fiesta de mucho arraigo. La decisión de cancelar o no esta fiesta será de los presidentes municipales, espero que se tomen las medidas pertinentes”, indicó Julio Menchaca, refiriéndose a la Huasteca y la Sierra de Hidalgo, regiones severamente afectadas por los fenómenos naturales.
Apoyo del gobierno y tradición cultural
El gobernador detalló que su administración entregó apoyos de azúcar y cacao a la población para que puedan mantener las tradiciones del Xantolo, pese a la emergencia por desastres naturales.
“Pensé que era para solicitar apoyo para despensas o medicamentos, que es prioridad; pero no, estaban reclamando el cacao y el azúcar. Es importante para estas zonas del estado esta tradición de muchos años y forma parte de sus costumbres”, señaló Menchaca.
Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo respalda la celebración siempre que existan condiciones climatológicas seguras, destacando la importancia de preservar la identidad cultural de la Huasteca y la Sierra.
Municipios que cancelan el Xantolo 2025
Hasta el momento, dos municipios han decidido suspender la celebración:
- Xochiatipan: debido a la emergencia provocada por los fenómenos naturales.
- Pisaflores: tras el asesinato del presidente municipal, Miguel Bahena Solórzano.
Estas decisiones muestran la prioridad por la seguridad y el bienestar de la población, en un contexto donde la tradición se equilibra con la protección ante riesgos recientes.
Leer más: Eduardo López “Chofis”: La historia del “Messi Mexicano” que no triunfó y paso de largo por el futbol mexicano
Tepeapulco anuncia el festival “Pueblo Calavera”
En contraste, el municipio de Tepeapulco anunció su festival “Pueblo Calavera” para fortalecer la identidad cultural y turística de la región durante el Día de Muertos 2025.
Entre las actividades destacan:
- Tres desfiles temáticos del Día de Muertos.
- Nueve pabellones interactivos con experiencias culturales.
- Eventos artísticos y culturales.
- Altar monumental y tapete “Calavera” elaborado por artesanos tlaxcaltecas, uno de los atractivos principales del festival.
El evento busca consolidar a Tepeapulco como destino turístico de Hidalgo y promover la preservación de tradiciones locales, adaptándose a las condiciones actuales tras los fenómenos meteorológicos.
