Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo impulsa el empleo y la justicia laboral: STPSH revela logros ante el Congreso

noviembre 22, 2025

Vanesa Escalante destaca avances históricos ante el Congreso

noviembre 21, 2025

Hidalgo fortalece su sector agropecuario con inversión histórica

noviembre 21, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » La histórica Ferrería de Apulco se abre al turismo
Hidalgo

La histórica Ferrería de Apulco se abre al turismo

Por marzo 9, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Ubicada en Ferrería de Apulco, municipio Metepec, Hidalgo, la antigua Fundición, con 176 años de antigüedad, se ha especializado en la fabricación de piezas de hierro forjado para uso en sistemas de agua potable, alcantarillado y ornamental.

La fundición de hierro es un proceso que ha sido utilizado durante siglos para crear productos duraderos y resistentes, además son conocidas por su capacidad para soportar altas temperaturas, cargas pesadas y resistir a la corrosión.

Susana Fuentes, quien pertenece a la nueva generación a cargo de la Fundición de Apulco, explicó que “el hierro es un material que posee la propiedad de poder ser forjado y martillado cuando está muy caliente, y se funde a una temperatura de mil 500 grados centígrados”.

Acerca de su historia, la dueña de este enigmático lugar, detalló: “fue fundada por el Señor José de Castella en 1848, posteriormente vendida a la firma francesa “Baudovin Baldy y Cia”, en 1866 comenzó a trabajar el primer alto horno de fierro gris en Latino América para la producción de 40 a 45 toneladas por semana”.

Explicó que, en 1887 se vendieron las Ferrerías de Apulco, Los Reyes y La Trinidad por los señores Emilio de Baudovin, León Baldy y Luis Maty en sociedad, y fueron adquiridas por el inglés Ricardo Honey, industrial dedicado principalmente al negocio de los metales, incluso hay un contrato celebrado en 1895 entre la Compañía de Hierro y Acero de Durango y el Señor Ricardo Honey, para la prórroga de unos bonos.

“Es a partir de 1939, que los hijos de Honey entregaron el negocio a las administraciones de obreros, consolidándose como cooperativa el 7 de febrero de 1967”, dijo.\xa0;

Hoy en día, hay un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados en el proceso, lo que garantiza que cada pieza producida por la Sociedad Cooperativa de Producción Fundición de Apulco, SCL. cumpla con los estándares de calidad más altos y tenga una larga vida útil.

“Algunos de los diseños, elaborados desde siglos anteriores, aún los podemos apreciar en algunas casonas del Centro Histórico, kioscos, bancas, juegos jardineros, faroles, arbotantes, trapiches, en las ruinas de antiguos ranchos, en algunas rejillas de las calles de los municipios del país, son valiosos objetos fabricados por excelentes herreros o fundidos en la famosa Ferrería hoy Fundición de Apulco”, comentó.

Finalmente, Susana Fuentes recordó que se están diversificando las actividades empresariales con experiencias turísticas, “por lo que, también realizamos recorridos guiados por sus instalaciones, dirigidos a grupos de estudiantes, así como a visitantes que desean algo diferente en el estado de Hidalgo, pues Metepec tiene excelentes lugares para que los paseantes disfruten de unas agradables vacaciones”.\xa0;

Para los interesados en ser parte de este recorrido están disponibles los números 775-138-80-51 o 775-157-14-54, para mayor información.\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo impulsa el empleo y la justicia laboral: STPSH revela logros ante el Congreso

noviembre 22, 2025

Vanesa Escalante destaca avances históricos ante el Congreso

noviembre 21, 2025

Hidalgo fortalece su sector agropecuario con inversión histórica

noviembre 21, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo impulsa el empleo y la justicia laboral: STPSH revela logros ante el Congreso

noviembre 22, 2025

Vanesa Escalante destaca avances históricos ante el Congreso

noviembre 21, 2025

Hidalgo fortalece su sector agropecuario con inversión histórica

noviembre 21, 2025

Crisis de servicios en Mineral de la Reforma: Vecinos corrigen fallas que Lalo Medécigo no atiende

noviembre 21, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.