Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » La UPP, sede del Biobanco Nacional de Demencias
Hidalgo

La UPP, sede del Biobanco Nacional de Demencias

Por agosto 1, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

A través de José Luna Muñoz, director y fundador del Biobanco Nacional de Demencias, se dio a conocer que la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), se convierte en sede del Biobanco, entre sus objetivos está estudiar enfermedades neurodegenerativas. Con esto se inicia en Hidalgo un proceso de investigación para combatir este tipo de padecimientos.

Una de las funciones principales del Biobanco es obtener cerebros de personas que fallecen con alteraciones neurodegenerativas. El pasado 21 de julio, se efectuó la primera donación por parte de familiares de una persona de origen alemán, que residía en Morelos con la enfermedad de Alzheimer.

Gracias a estas donaciones, se realizarán investigaciones sobre las proteínas que afectan directamente a los pacientes, lo que representa un precedente muy importante para la UPP y para Hidalgo, ya que abre la vinculación con otras entidades y asociaciones civiles que han estado involucradas en favorecer la donación.\xa0;

Luna Muñoz comentó que, con estas donaciones, pretenden obtener un método de diagnóstico no invasivo para estudiar los cambios moleculares, buscar un biomarcador específico para cada una de las enfermedades neurodegenerativas, forjar nuevos proyectos de investigación sobre la parte conductual y análisis químicos. Además, con estos estudios se indaga sobre cómo generar un fármaco que pueda tener un impacto importante en el retraso del Alzheimer.

No hay ningún otro banco de cerebros en México y la relación que existe con la Universidad Politécnica de Pachuca es exclusiva, por lo que reconoció la apertura del rector Francisco Marroquín Gutiérrez para impulsar estos temas, atendiendo la vocación para la investigación en la UPP y en atención a las instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdez.

El Biobanco Nacional de Demencias pertenece a la Federación Mexicana de Alzheimer, también a la Red Latinoamericana de Cerebros, donde participan México, República Dominicana, Brasil, Argentina y Colombia. Mientras que a través de la UPP están apoyando a Perú y Uruguay para desarrollar su propio Banco Nacional de Cerebros, lo cual ayudará a que exista un flujo de estudiantes, tanto de México a esos países como de retorno.

La donación de cerebros conlleva varios procesos; uno de los pasos que resulta fundamental es que los familiares se comuniquen con el Banco Nacional de Demencias para hacerles llegar una carta de intención. El Biobanco Nacional de Demencias y la UPP agradecen a los familiares que favorecen la donación para realizar estas investigaciones.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.