Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Legisladoras impulsan menstruación digna en escuelas de Hidalgo
Hidalgo

Legisladoras impulsan menstruación digna en escuelas de Hidalgo

Por octubre 10, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Un grupo de diputadas de la LXVI Legislatura de Hidalgo, presentó ante el pleno una iniciativa con el objetivo de garantizar la menstruación digna en las escuelas públicas del estado.

Esta propuesta, respaldada por 16 legisladoras de diversas bancadas, reformará la Ley de Educación y la Ley de Salud de Hidalgo, para asegurar el acceso gratuito y equitativo a productos de gestión menstrual en los centros educativos, especialmente en zonas de bajos recursos.

La iniciativa es encabezada por la diputada Claudia Lilia Luna Islas, del Partido Acción Nacional (PAN), quien resaltó la necesidad de abordar la gestión menstrual como un derecho fundamental que impacta directamente en la salud y la educación de las niñas, adolescentes y personas menstruantes.

Las legisladoras argumentan que la falta de acceso a productos adecuados para la menstruación genera barreras significativas en la vida escolar de las estudiantes, quienes en muchos casos se ven obligadas a faltar a clases o a utilizar métodos poco higiénicos debido a la falta de recursos.

Entre los aspectos más relevantes de la propuesta legislativa se incluyen:

Provisión gratuita de productos para la gestión menstrual: se busca que el estado esté obligado a distribuir toallas sanitarias, tampones y copas menstruales, entre otros productos, en todas las escuelas públicas de la entidad, garantizando que ninguna estudiante tenga que interrumpir su educación por falta de acceso a estos insumos.

Incorporación de la educación menstrual en los programas escolares:

La iniciativa plantea la inclusión de la educación menstrual en los programas de capacitación y orientación sobre educación sexual integral. Esta medida tiene como objetivo informar y sensibilizar a las y los estudiantes sobre la importancia de una gestión menstrual adecuada y derribar mitos o estigmas alrededor del tema.

Coordinación entre las Secretarías de Salud y Educación:

La propuesta establece que ambas secretarías trabajen de manera conjunta para promover la salud e higiene menstrual en las escuelas y comunidades, asegurando la dotación de insumos y la implementación de programas educativos sobre el tema.

Provisión de productos en instituciones de salud:

Además de las escuelas, la iniciativa extiende la provisión gratuita de productos de gestión menstrual a instituciones de salud públicas, privadas y sociales que operen en el estado, con el fin de asegurar el acceso universal a estos insumos.

Las diputadas argumentan que esta iniciativa representa un paso crucial para garantizar el derecho a la salud y a la educación de las estudiantes hidalguenses, eliminando una de las barreras que perpetúan la desigualdad de género.

Al garantizar productos menstruales gratuitos en las escuelas y centros de salud, se busca que niñas y adolescentes, especialmente en comunidades marginadas, puedan continuar su educación sin interrupciones ni discriminación.

La diputada Tania Meza Escorza señaló que, actualmente, muchas mujeres en situación de vulnerabilidad no pueden acceder a productos menstruales debido a su alto costo, lo que afecta directamente su calidad de vida y desarrollo educativo.

En ese sentido, recalcó que esta situación impacta con mayor fuerza a mujeres indígenas, privadas de la libertad o que viven en condiciones de pobreza extrema.

“Con esta iniciativa, se garantizaría el derecho a una menstruación digna, especialmente a sectores poblacionales que enfrentan otras formas de exclusión, como las niñas, adolescentes, mujeres indígenas o privadas de su libertad”, mencionó la diputada Meza Escorza en una entrevista

La propuesta será turnada a las comisiones correspondientes del Congreso para su análisis y discusión, con la posibilidad de que sea modificada o enriquecida antes de ser sometida a votación. De ser aprobada, la reforma se traduciría en una política pública pionera en el estado de Hidalgo, posicionándolo a la vanguardia en la promoción de derechos menstruales y la equidad de género.

Este tipo de iniciativas se han impulsado a nivel internacional en varios países como Escocia y Nueva Zelanda, donde se han implementado medidas similares para garantizar productos menstruales gratuitos en las escuelas.

Congreso LXVI Legislatura Menstruación digna
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.