En una sesión ordinaria celebrada de manera híbrida, el Congreso del Estado de Hidalgo rechazó, con 16 votos en contra, cinco a favor y dos abstenciones, el acuerdo económico que proponía exhortar a autoridades estatales y federales a fortalecer la transparencia en el uso del Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales y analizar la reactivación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Fonden Hidalgo: Propuesta enfocada en la transparencia y rendición de cuentas
La iniciativa fue presentada por la diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN), quien subrayó la importancia de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la aplicación de los recursos destinados a la atención de los daños ocasionados por fenómenos naturales en Hidalgo. El propósito central era asegurar que los apoyos llegaran efectivamente a las familias afectadas, sin intermediarios ni irregularidades en su manejo.
Luna Islas afirmó que la reactivación del Fonden permitiría establecer un mecanismo confiable y permanente de atención a emergencias, capaz de responder de manera rápida y eficiente ante los desastres naturales que afectan al país.
LEE TAMBIÉN: Metztitlán: Ejército Mexicano despliega apoyo aéreo para llevar despensas
Argumentos a favor y en contra del exhorto
Durante la discusión, el legislador Juan Pablo Escalante Urbán (Morena) sostuvo que la desaparición del Fonden buscó eliminar la corrupción y la mala gestión que caracterizaron a ese fondo en administraciones pasadas. Aseguró que el actual esquema de atención a desastres se basa en principios de eficiencia y control presupuestal.
En contraste, el diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (Movimiento Ciudadano) consideró que transparentar los recursos es una obligación moral, especialmente con las comunidades que atraviesan procesos de reconstrucción.
“Nos costará más tiempo recuperar escuelas, centros de trabajo y hogares si los recursos no se aplican con claridad”, señaló.
Por su parte, la legisladora Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) enfatizó que el Fonden fue creado para brindar apoyo inmediato a la ciudadanía.
“La gente no espera discursos vacíos, sino ayuda real”, expresó durante su intervención.
Llamado a la unidad y reflexión legislativa
El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) hizo un llamado a las bancadas a trabajar con unidad, conciencia y responsabilidad, evitando decisiones improvisadas. En tanto, la diputada Hilda Miranda Miranda (Morena) destacó la importancia de discutir el tema en las comisiones correspondientes, a fin de fortalecer el marco institucional y garantizar la transparencia.
