Después de casi dos semanas tras las rejas, las 25 personas detenidas por su presunta participación en los disturbios ocurridos en Tizayuca el pasado 6 de marzo, finalmente han salido en libertad tras pagar una fianza de 200 mil pesos cada uno y comprometerse a cumplir ciertas condiciones impuestas por las autoridades judiciales.\n
\n
Estos individuos fueron arrestados por su presunta implicación en los actos de violencia que tuvieron lugar como respuesta a la inmovilización de “mototaxis” y vehículos irregulares que prestaban servicio de transporte público en la zona. Sin embargo, ahora, con la fianza pagada y el acuerdo de seguir ciertas medidas, han obtenido una salida alterna a la prisión.\n
\n
El pago de la fianza de 200 mil pesos por cada uno de los detenidos es solo el primer paso hacia su liberación. Además, están sujetos a una serie de condiciones impuestas por el juez, las cuales incluyen:
1. Supervisión de la Umeca: Están sujetos a la supervisión de la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca), lo que implica que deben acudir en un plazo de cuatro días para realizar trámites relacionados con su situación legal.
2. Actividades Personales y Laborales Legales: Se les exige que todas sus actividades personales y laborales estén completamente dentro del marco legal.\n
\n
3. Proporcionar Datos de Contacto: Deben proporcionar un número de teléfono y un domicilio donde puedan ser notificados en caso de ser necesario.
Estas condiciones estarán siendo supervisadas durante un año, y cualquier violación a las mismas podría resultar en su regreso a prisión y la continuación del proceso penal en su contra.\n
\n
La mayoría de los detenidos son residentes de la Ciudad y Estado de México, así como de Guerrero, y supuestamente forman parte del grupo conocido como “Los 300”, quienes operaban “mototaxis” de manera irregular en Tizayuca durante varios años.