Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Los bordados de Martina García que conquistaron viajaron al Vaticano
Hidalgo

Los bordados de Martina García que conquistaron viajaron al Vaticano

Por octubre 28, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

\u200b

Bordado de Martina García:
legado artesanal de Hidalgo\xa0;\xa0;

  • Su trayectoria ha llegado al Museo Kaluz, Dior y El Vaticano\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;

\xa0;

Al paso de los hilares entretejidos van tomada forma las coloridas figuras que se asoman por el bastidor. Mientras el mecapal tensa el enjulio de los hilos en la urdimbre, donde la lanzadera o bobina, atraviesa el tejido que se aprieta con el machete. Así pasaba el tiempo Martina García Cruz, maestra del bordado. Ella pertenece, quizá, a la última generación de artesanos del Valle del Mezquital, en Hidalgo, que dominan la antigua técnica del Telar de Cintura.\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;

Desde los 12 años, la bordadora artesana de origen Hñahñu, pasaba horas perfeccionando su técnica, la cual adquirió de una mujer que le enseñó a diseñar trabajos únicos a través de la delicadeza de las puntadas, cuyas obras se exhiben y comercializan en el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonarte), así como en la tienda de artesanías de Hidalgo (Hidarte).\xa0;\xa0;

Con 82 años cumplidos, el tejer con telar de cintura durante más de 70 años le ha traído dolores de cadera Martina García. Dolencias que, por prescripción médica, han obligado a la artesana, originaria de localidad El Mejay, municipio Chilcuautla, a tomar una pausa en este oficio.\xa0;\xa0;

Como expositora en la pasada edición de la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2023, García Cruz indicó que actualmente se dedica a trabajar con sus hijas e hijos, quienes son ahora la nueva generación de bordadores, “para que los trabajos que realicen lo hagan de la forma que debe ser”.

Martina es una de las 20 mil artesanas que conforman el gremio en el estado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las obras de la artesana han dado la vuelta al mundo, y cuyo aporte artístico a ha sido reconocido por Dior y la industria empresarial, encabezada por Carlos Slim Helú y Mercedes Sánchez Navarro, el pasado 19 de octubre de 2023, incluso los tejidos de la hidalguense se han exhibido en El Vaticano.

\xa0;

Con humildad y modestia, Martina García ha tejido su legado cultural a lo largo de los años. Su maestría en la interconexión de hilos de algodón e incluso de ixtle, es un arte que va más allá de la habilidad manual.

\xa0;“El bordado es mi pasión, es mi vida y es un pilar fundamental en la identidad del pueblo hñahñu”, dijo la artesana, quien tienen un gusto especial por crear sus obras textiles por las noches, sola en su taller, a la luz de un foco.\xa0;

“Desde pequeña me gusto el telar de cintura y elaborar mis productos con ixtle, ha sido parte de mi vida y me ha permitido conocer lugares hermosos como el Vaticano”, comentó orgullosa.\xa0;

La mujer, que forma parte de la cuarta generación de artesanos del Telar de Cintura, es una sobreviviente del cáncer, un testimonio de resiliencia que inspira a todas y todos los que la rodean. A pesar de los numerosos reconocimientos que ha recibido, su enfoque sigue siendo destacar la importancia de preservar las tradiciones culturales de cada comunidad en Hidalgo.

Lo que una vez comenzó como un secreto, tejiéndose a escondidas, se ha convertido en una parte esencial de su vida y de su familia, y ahora Martina con cada puntada, continúa iluminando los corazones y tejiendo la identidad cultural de Hidalgo, un legado que perdurará en la historia de nuestra entidad.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.