Este sábado 15 de noviembre se prevé que se realice una manifestación en Pachuca impulsada por jóvenes de la generación Z y activistas sociales. El punto de reunión será la Plaza Independencia, donde los participantes iniciarán un recorrido por la calle Guerrero hasta llegar a la Plaza Juárez, en el centro de la capital.
De acuerdo con Sbeydi Vázquez, una de las convocantes, la protesta no tiene una edad definida ni afiliación política. “Participarán ciudadanos que buscan expresar sus ideas y preocupaciones de manera pacífica”, explicó. La también excandidata del Partido del Trabajo destacó que el movimiento busca visibilizar temas de interés social, ambiental y democrático.
Participación ciudadana sin colores partidistas
La organizadora recalcó que el llamado es ciudadano y que no representa a ningún partido político, aunque no se descarta la presencia de simpatizantes de diferentes corrientes ideológicas. En Hidalgo, la convocatoria se limitará a la capital, mientras que en otros estados se prevé una movilización de mayor escala.
La manifestación en Pachuca se desarrolla en el marco de una convocatoria nacional que busca reivindicar el papel de las nuevas generaciones en la vida pública del país, promoviendo el derecho a la libre expresión y la organización social.
Expectativa por postura del alcalde Jorge Reyes
Ante el posible cierre de calles y los riesgos de bloqueos, varios ciudadanos han expresado su preocupación y se preguntan qué medidas adoptará el alcalde Jorge Reyes para garantizar la seguridad durante la movilización. Hasta el momento, el ayuntamiento no ha emitido un comunicado oficial.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó en “La Mañanera del Pueblo” que la convocatoria nacional presenta “cuentas no identificadas en redes sociales, algunas operadas con inteligencia artificial”, sugiriendo la existencia de estrategias de desinformación.
Pese a ello, diversos actores políticos de oposición han manifestado su respaldo al movimiento, considerándolo una oportunidad para fortalecer la participación ciudadana y abrir el diálogo sobre los desafíos que enfrenta la juventud mexicana.
