En un esfuerzo por fortalecer la democracia y garantizar la participación ciudadana, en los 12 centros penitenciarios del estado de Hidalgo, más de mil 600 personas en prisión preventiva tendrán la oportunidad de solicitar su inclusión en la Lista Nominal de Electores para ejercer su derecho al voto en el próximo proceso electoral.
La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), María Magdalena González Escalona, anunció esta iniciativa que se lleva a cabo en colaboración con la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo y la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Según lo informado por González Escalona, el INE será el encargado de conformar la lista de personas en prisión preventiva que soliciten participar en las elecciones, mientras que el IEEH se encargará del diseño y la producción de los materiales electorales necesarios para que puedan ejercer un voto informado y razonado desde los centros de reclusión.
Este avance coloca a Hidalgo entre las tres entidades a nivel nacional que garantizan este derecho en sus ordenamientos legales locales, junto con Chiapas y la Ciudad de México. En el caso específico de Hidalgo, este derecho está establecido en el artículo 5 del Código Electoral local, el cual permite que las personas privadas de libertad y sin sentencia condenatoria puedan participar en los procesos electorales y en cualquier mecanismo local de participación ciudadana.
De acuerdo con cifras proporcionadas por el IEEH, al corte del 31 de diciembre del año anterior, la población en los 12 centros penitenciarios de Hidalgo ascendía a mil 635 personas, de las cuales 149 eran mujeres, mil 486 hombres y dos se identificaban como hablantes de una lengua indígena.
González Escalona destacó que se han realizado recorridos en las instalaciones penitenciarias para asegurar que se pueda llevar a cabo la emisión del voto de manera adecuada.