El Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, continúa fortaleciendo las políticas sociales con el objetivo de reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de la población en Huejutla. En este contexto, mediante el Programa Bienestar para Madres Trabajadoras, se entregaron apoyos económicos a 12 mil jefas de familia, con una inversión de 100 millones de pesos, permitiendo que estas mujeres cuenten con mayor libertad para estudiar, trabajar o emprender.
Incremento histórico en los Programas del Pueblo
El fortalecimiento del bienestar en Hidalgo se refleja también en el presupuesto destinado a los Programas del Pueblo, que se triplicó, pasando de 1,169 a 3,385 millones de pesos, consolidando un esquema integral de apoyo social. Hasta la fecha, se han destinado 8,500 millones de pesos para impulsar acciones que promuevan el bienestar de la población, abarcando desde programas de salud y educación hasta apoyos económicos directos.
Transformación en la macrorregión Huejutla
En la macrorregión de Huejutla, los programas de bienestar han tenido un impacto tangible en la vida de miles de hidalguenses. Las acciones implementadas buscan atender de manera integral las necesidades de las familias, especialmente de los grupos más vulnerables, fortaleciendo su capacidad para acceder a educación, empleo y desarrollo económico.
Con estas medidas, el gobierno estatal demuestra un compromiso firme con la igualdad de oportunidades y la inclusión social, consolidando un modelo que prioriza a las personas y garantiza que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y estratégica.
El Programa Bienestar para Madres Trabajadoras, junto con el reforzamiento de los Programas del Pueblo, refleja la visión de Hidalgo de construir una sociedad más justa y equitativa, donde cada acción tiene un impacto directo en el bienestar y la autonomía de las familias, contribuyendo al desarrollo social y económico de toda la entidad.
