Ante los estragos provocados por las intensas lluvias recientes, elementos del Ejército Mexicano, en colaboración con el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, implementaron una estrategia aérea para llevar ayuda humanitaria a comunidades incomunicadas en la región de La Vega de Metztitlán, Hidalgo, donde no existen caminos habilitados ni zonas planas para el aterrizaje de helicópteros.
Gracias a maniobras especializadas y al uso de equipo táctico, los oficiales lograron hacer llegar despensas y víveres esenciales a cientos de familias que permanecían aisladas.
Maniobras aéreas para entregar ayuda sin aterrizar
Debido a las condiciones geográficas y a la falta de planicies seguras, los helicópteros militares no pueden aterrizar en estas zonas afectadas. Por ello, los pilotos realizan maniobras de estabilización aérea, acercándose lo más posible a las islas o puntos elevados de la región para facilitar la entrega de apoyo.
Mientras tanto, los oficiales de descarga, sujetos con arneses de seguridad, salen parcialmente del helicóptero para liberar las despensas desde el aire, asegurando que los víveres lleguen de forma controlada y sin poner en riesgo a la población que los recibe.
Un esfuerzo coordinado para no dejar a nadie atrás
Estas operaciones forman parte del plan de apoyo humanitario del Ejército Mexicano y buscan garantizar que las familias de zonas aisladas puedan acceder a alimentos, agua y productos básicos mientras se restablece la conectividad terrestre.
Las despensas lanzadas desde el aire son empacadas de forma especial para resistir el impacto y minimizar daños, permitiendo que en tierra sean recogidas y distribuidas de inmediato por los habitantes.
Comunidades incomunicadas reciben apoyo vital
La región de Metztitlán, afectada por deslaves, crecidas de ríos y caminos intransitables, ha sido una de las más golpeadas en Hidalgo. Las autoridades federales y estatales continúan evaluando los daños y coordinando esfuerzos para restablecer caminos y servicios.
Mientras tanto, las entregas aéreas de despensas representan una línea de vida para las comunidades incomunicadas, asegurando que reciban alimentos y productos de primera necesidad en medio de la emergencia.
