Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Migrantes se integran al mercado laboral en Hidalgo ante cambios migratorios en EU
Hidalgo

Migrantes se integran al mercado laboral en Hidalgo ante cambios migratorios en EU

Por mayo 16, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Hidalgo ha incorporado a más de 100 personas migrantes al sector laboral en lo que va del año. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la entidad (STPSH) facilitó su incorporación en restaurantes, comercios y centros de servicios, con respaldo legal del Instituto Nacional de Migración (INM).

El titular de la STPSH, Óscar Javier González Hernández, explicó que muchos de estos trabajadores llegaron tras los recientes ajustes en la política migratoria de Estados Unidos. Al no poder cruzar la frontera, varios grupos provenientes de Centroamérica y Sudamérica decidieron establecerse en el estado.

Contratación con respaldo legal

La secretaría no ha detectado casos de empleo irregular, aunque sí ha mantenido un monitoreo constante mediante inspecciones. Para cada contratación, el empleador debe solicitar de forma oficial la autorización correspondiente, mientras que migración valida la situación legal del trabajador.

Algunos migrantes incluso lograron colocarse en instituciones públicas. Un técnico calificado, por ejemplo, ya forma parte del equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Bajan las deportaciones de hidalguenses

González Hernández también compartió datos sobre los hidalguenses deportados de EU. Durante el último periodo anual, las autoridades registraron más de mil 800 casos. En\xa0;2024, la cifra bajó a menos de mil 100, lo que representó una reducción importante.

El funcionario agregó que hay vacantes disponibles para quienes regresan al país. Reiteró que brindar empleo formal a migrantes no solo fortalece la economía local, sino que también contribuye a la estabilidad social de la región.

Estados Unidos formal Hidalgo Imss mercado labora México Migrantes STPSH
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.