Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Miles de mujeres en Hidalgo rompen barreras educativas con el apoyo del IHEA
Hidalgo

Miles de mujeres en Hidalgo rompen barreras educativas con el apoyo del IHEA

Por marzo 8, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Durante el período comprendido entre junio de 2023 y febrero de 2024, un total de 8,722 mujeres en el estado de Hidalgo han superado los indicadores de rezago educativo al completar sus estudios de primaria y secundaria a través del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA). Paralelamente, 6,998 hombres también han obtenido alfabetización gracias a esta institución.

El IHEA actualmente brinda atención a mujeres jóvenes y adultas en diversas regiones de Hidalgo, quienes, debido a diversas circunstancias como discriminación, violencia, machismo o pobreza, no pudieron acceder a la educación durante su infancia.

Los datos muestran un aumento en la participación femenina en el IHEA, con 8,722 mujeres que han dejado atrás el rezago educativo. De ellas, 904 han obtenido alfabetización al completar el nivel inicial, 3,217 han finalizado la primaria (nivel intermedio) y 4,601 han concluido la secundaria (nivel avanzado). Entre estas mujeres, 831 pertenecen a comunidades indígenas y han recibido educación a través del Modelo Indígena Bilingüe (MIB).

Los municipios con mayor registro de mujeres que han concluido algún nivel educativo son Atlapexco, con 895, seguido por Huejutla de Reyes, con 853, e Ixmiquilpan, con 650.

Además, se ha brindado atención en las instancias de la mujer en varios municipios, como Emiliano Zapata, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Xochicoatlán, Huejutla de Reyes, Tepeji del Río y Tula de Allende.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, adquiere una relevancia especial al recordar la lucha de este sector por la adquisición de derechos fundamentales, entre los cuales se destaca el derecho a la educación. Este logro refleja el compromiso continuo de empoderar a las mujeres a través de la educación en Hidalgo.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.