Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Mineral de la Reforma: ASEH pide solventar observaciones por 37 mil pesos a la administración de Eduardo Medécigo
Hidalgo

Mineral de la Reforma: ASEH pide solventar observaciones por 37 mil pesos a la administración de Eduardo Medécigo

Ángel FernándezPor Ángel Fernándeznoviembre 10, 2025Updated:noviembre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Mineral de la Reforma: ASEH pide solventar observaciones por 37 mil pesos a la administración de Eduardo Medécigo
Foto: Facebook Lalo Medécigo
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El municipio de Mineral de la Reforma vuelve a estar en el ojo del huracán tras el más reciente informe de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) correspondiente a la Cuenta Pública 2024, el cual revela 26 observaciones por un total de 24 millones 788 mil 782 pesos.

Aunque la mayor parte del dinero no comprobado pertenece a las dos administraciones anteriores, la gestión actual del alcalde Eduardo Medécigo Rubio también enfrenta observaciones pendientes por solventar.

8.8 millones de pesos sin comprobar en “ayudas sociales” y el polémico Aguinaldo Rosa

La ASEH detalló que el gasto más significativo corresponde a 8 millones 806 mil 277 pesos de la partida de ayudas sociales a personas, donde el municipio no presentó listados de beneficiarios, evidencia fotográfica, ni bases de operación de los programas.

Entre los conceptos observados destaca el polémico “Aguinaldo Rosa”, un programa que ha sido duramente criticado por su falta de transparencia y por no contar con estudios socioeconómicos que justifiquen los apoyos entregados.

El informe también señala que el ayuntamiento no acreditó información sobre vehículos asegurados, precios unitarios de los servicios contratados, ni las condiciones de cada póliza, lo que representa 2 millones 553 mil 686 pesos adicionales sin justificación.

Leer más: Gobierno de Hidalgo implementa operativo especial ante pronóstico de lluvias fuertes

La administración de Eduardo Medécigo también bajo observación

Aunque la mayor parte de las irregularidades se concentra en los gobiernos anteriores, el actual alcalde Eduardo Medécigo Rubio no ha quedado exento de señalamientos.

De acuerdo con el propio ayuntamiento de Mineral de la Reforma, su administración debe solventar 37 mil pesos correspondientes a cinco observaciones, de las cuales tres ya se subsanaron y dos siguen en proceso administrativo.

Entre ellas destacan la contratación de una persona para un trabajo que nunca se realizó y el caso de un beneficiario que no recibió el apoyo económico prometido, situaciones que —según el gobierno municipal— ya están en proceso de resarcimiento.

Falta de transparencia y continuidad en las malas prácticas administrativas

La información de la ASEH expone un patrón de opacidad y falta de control interno que ha afectado a Mineral de la Reforma durante al menos tres administraciones consecutivas.

Pese a las promesas de transparencia y eficiencia del actual alcalde Eduardo Medécigo Rubio, las observaciones pendientes evidencian que el municipio sigue arrastrando prácticas cuestionables en la gestión de los recursos públicos.

Analistas en rendición de cuentas señalan que el caso del Aguinaldo Rosa refleja una débil planeación financiera y una falta de seguimiento a los programas sociales, lo cual mina la confianza ciudadana en las autoridades locales.

Exigen aclaraciones y sanciones ante irregularidades en Mineral de la Reforma

Diversas voces ciudadanas y actores políticos han pedido a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y a la Secretaría de la Contraloría del estado que se investigue a fondo el destino de los recursos observados, tanto de administraciones pasadas como de la actual.

En especial, demandan que el gobierno de Eduardo Medécigo transparenten los mecanismos de control interno y se garantice la recuperación de los fondos públicos desviados o no comprobados.

La falta de documentación, los pagos sin sustento y las ayudas sociales sin registro representan un riesgo financiero y legal para el municipio, que podría enfrentar procedimientos sancionatorios si no solventa las observaciones en tiempo y forma.

ASEH Eduardo Medécigo irregularidades Mineral de la Reforma observaciones Auditoría Hidalgo Transparencia
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp
Ángel Fernández

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.