Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Mineral de la Reforma aún sufre por lluvias; cinco meses sin solución bajo Eduardo Medécigo
Hidalgo

Mineral de la Reforma aún sufre por lluvias; cinco meses sin solución bajo Eduardo Medécigo

Ángel FernándezPor Ángel Fernándeznoviembre 5, 2025Updated:noviembre 5, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Mineral de la Reforma aún sufre por lluvias; cinco meses sin solución bajo Eduardo Medécigo
Foto: Facebook Lalo Medécigo
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

A pesar de las afectaciones recurrentes por las lluvias en el municipio, el alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo, enfrenta cuestionamientos por la falta de acciones efectivas y preventivas ante la temporada pluvial, que aún se mantiene activa hasta el 30 de noviembre.

Vecinos de diversas colonias, especialmente del fraccionamiento Los Tuzos, aseguran que las medidas implementadas por el Ayuntamiento son insuficientes y que el municipio no ha logrado una solución real al problema de inundaciones que afecta año con año a cientos de familias.

Comité Municipal de Emergencias: Sesiones permanentes sin resultados visibles

De acuerdo con información oficial, el Comité Municipal de Emergencias permanece en sesión permanente desde hace varios meses, con un supuesto monitoreo constante en las zonas de riesgo. Sin embargo, los habitantes aseguran que estas reuniones no se traducen en acciones concretas, sino en simples declaraciones.

El director de Protección Civil de Mineral de la Reforma, David García Aquino, informó que actualmente se mantienen tres bombas fijas en el fraccionamiento Los Tuzos: dos de seis pulgadas en el cárcamo y una externa de doce pulgadas, instaladas para succionar el agua pluvial y evitar encharcamientos.

No obstante, a cinco meses de la inundación que afectó gravemente a Los Tuzos, las bombas —propiedad de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim)— siguen operando de manera provisional, sin que el municipio haya adquirido su propio equipo o diseñado una solución integral.

Falta de infraestructura y mantenimiento: el talón de Aquiles del municipio

El propio García Aquino reconoció que el gobierno local mantiene un monitoreo constante en distintos puntos críticos, pero sin avances significativos en infraestructura hidráulica.

Aunque se realizan trabajos de limpieza en drenes y alcantarillas, no se ven los resultados. El problema principal, aseguran los vecinos, es que la red pluvial está saturada y obsoleta, lo que impide una adecuada evacuación del agua en caso de lluvias intensas.

“Cada año es lo mismo, limpian cuando ya se inunda. No hay planeación ni inversión en drenaje pluvial. Solo reaccionan, nunca previenen”, señaló una vecina de Los Tuzos, molesta por la falta de soluciones permanentes.

Acciones reactivas y falta de planeación bajo la administración de Medécigo

El alcalde Eduardo Medécigo ha reiterado que se mantienen trabajos preventivos y de limpieza, pero su administración ha sido criticada por actuar de manera reactiva y no preventiva.

A pesar de que la temporada de lluvias inició hace meses, no se implementaron obras de desazolve ni ampliación del drenaje, y las labores actuales solo se concentran en limpiar basura y monitorear niveles de agua, acciones que los propios funcionarios admiten son paliativas.

Analistas locales y habitantes coinciden en que el gobierno municipal ha mostrado falta de planeación, de inversión y de liderazgo técnico para enfrentar una problemática que se repite año tras año.

Los Tuzos, símbolo del abandono municipal

El fraccionamiento Los Tuzos se ha convertido en el símbolo del mal manejo de Protección Civil en Mineral de la Reforma. Tras cinco meses de la inundación que afectó calles, viviendas y negocios, no se ha presentado un plan integral de reparación o mitigación.

Mientras tanto, las bombas de Caasim —que fueron instaladas como medida temporal— siguen siendo la única barrera contra nuevas anegaciones, lo que evidencia la dependencia del municipio de recursos externos.

“Todo sigue igual. Vienen, revisan y se van. No hay obras, no hay soluciones. Solo promesas”, denunció otro vecino del sector.

A la falta de resultados se suma la opacidad en la gestión de recursos públicos destinados a la atención de emergencias. Hasta el momento, el alcalde Eduardo Medécigo no ha informado públicamente cuánto se ha invertido en infraestructura pluvial ni en el mantenimiento de drenes y alcantarillas.

La población exige transparencia, obras concretas y resultados visibles, ya que las inundaciones recurrentes afectan no solo el patrimonio familiar, sino también la economía local

Eduardo Medécigo Hidalgo Lluvias Los Tuzos
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp
Ángel Fernández

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.