Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó a los medios sobre las acciones tomadas por las autoridades de salud para abordar la situación del ganado reportado como infectado en la región de Tulancingo. González Pérez enfatizó que se han detectado numerosas informaciones falsas circulando en redes sociales, como vídeos y fotos de ganado aparentemente muriéndose, las cuales resultaron ser falsas. Mencionó un caso específico de Argentina del año 2018, que fue difundido como si ocurriera en Hidalgo.
El titular de Agricultura, destacó que se ha realizado un seguimiento exhaustivo visitando los municipios afectados para obtener una evaluación precisa de la situación. Además, se emitió un comunicado oficial para clarificar la situación actual.
González Pérez afirmó que los animales fallecieron a causa de una intoxicación provocada por la ingesta de alimentos contaminados con una bacteria. Hizo un llamado a evitar alimentar al ganado con gallinaza o pollinaza en exceso, ya que puede tener consecuencias graves para su salud. Recalcó que, para una alimentación balanceada, se permite un máximo del 10% de estos alimentos.
El funcionario confirmó que se registraron 15 animales muertos en municipios como Tulancingo y Acaxochitlán, y señaló que el alimento contaminado posiblemente provenga de Veracruz, por lo que se está investigando para evitar su recepción y comercialización en el estado.
Se espera tener resultados de las autopsias realizadas a los animales, así como información actualizada sobre posibles muertes adicionales. González Pérez mencionó la colaboración con el Comité de Sanidad para instalar casetas sanitarias que controlen la entrada y salida de ganado, junto con una brigada de campo para monitorear la situación de cerca.