El municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, impondrá multas de 5 mil pesos a peatones y motociclistas que crucen el Puente Colorado, un monumento histórico del siglo XVII que se encuentra en riesgo de colapso. Además, quienes causen daños o contribuyan a su derrumbe deberán cubrir el costo total de la reparación, estimado en 3 millones de pesos. Esta medida busca proteger el patrimonio cultural y garantizar la seguridad de los habitantes.
El Puente Colorado se encuentra en riesgo de colapso
El Puente Colorado, ubicado en el valle del Mezquital, es un punto clave para la comunicación entre Ixmiquilpan y las minas de Cardonal. Sin embargo, el domingo 23 de marzo se reportó la caída de parte de su estructura y la aparición de un socavón, lo que aumentó el riesgo de colapso. Este incidente representa una amenaza para el patrimonio histórico y para la movilidad de los residentes de la región.
Personal del ayuntamiento y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizaron una revisión técnica del puente. Tras la evaluación, se determinó que la estructura presenta un riesgo significativo, por lo que se estableció una restricción total para peatones, ciclistas y motociclistas.
Medidas para proteger el patrimonio y la seguridad
\u200bLas autoridades municipales y el INAH implementaron estas medidas para evitar accidentes y preservar el puente, que forma parte del patrimonio cultural de la región. La restricción de acceso y las multas buscan disuadir a las personas de utilizar el puente mientras se evalúan las opciones para su restauración.
\u200bEl Puente Colorado es un símbolo histórico y cultural para Ixmiquilpan y sus alrededores. Su preservación es responsabilidad de todos, y las medidas implementadas buscan proteger tanto a las personas como al patrimonio. Las autoridades instan a la población a respetar las restricciones y contribuir a la conservación de este importante monumento.
\u200b
