Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Municipios del Valle del Mezquital se suman a la consolidación de una cultura de la prevención
Hidalgo

Municipios del Valle del Mezquital se suman a la consolidación de una cultura de la prevención

Por mayo 9, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Este miércoles se llevó a cabo la Reunión Intersecretarial de Protección Civil, ahora para los municipios de Tepetitlán, Chilcuautla, Progreso de Obregón, Mixquiahuala, Chapantongo, Francisco I. Madero y la sede, Tezontepec de Aldama.\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;

Ahí, las autoridades estatales, encabezadas por la Secretaría de Gobierno (Segobh), se dieron cita para revisar los informes municipales de riesgo, mismos que efectuaron las unidades municipales y estatales de prevención.

En ese sentido, el titular de la Segobh afirmó que “la Protección Civil que es un tema que implica el evitar que ocurran tragedias, y necesitamos tener el hábito de ser preventivos, más que reactivos”, y recalcó que las autoridades municipales tienen un papel fundamental para responder ante un siniestro.

Al respecto, el subsecretario de Protección Civil refirió que los establecimientos irregulares, quemas clandestinas de pastizales, llenado anómalo de tanques con pipas de gas LP, bancos de material pétreo a cielo abierto, contaminación de agua y posibles inundaciones, son algunos de los principales riesgos a los que se enfrenta la ciudadanía.

En ese sentido, se abordaron los protocolos de atención que, como primer respondiente, implementan las unidades de Protección Civil municipales, no obstante, se insistió en la necesidad de mantener un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno de principio a fin ya que, en algunos casos, cuando intervienen las demás fuerzas, los ayuntamientos se deslindan de la problemática, situación que no debería suceder.

Además, se insistió en la importancia de que los 84 municipios del estado generen su correspondiente Atlas de Riesgo, pues esto permitirá que, ante cualquier tipo de emergencia, se tenga un mapeo general que posibilite elaborar un plan de desarrollo más eficiente.

De igual forma, es necesario distribuir los recursos naturales de una manera sostenible y, sobre todo, salvaguardar en todo momento la integridad de la población afectada.

En su oportunidad, el representante de la Secretaría de Salud explicó que en la región se atenderán las enfermedades provocadas por la contaminación que se presenta en el ambiente y en el agua, como lo son dermatitis, salmonela, entre otras.\xa0;

Ante el importante número de accidentes viales que involucran a motociclistas en esa región, y donde lamentablemente pierden la vida un gran número de personas, el representante de la Secretaría de Seguridad Pública insistió en la importancia de tomar conciencia y ser precavidos al transitar por las diferentes carreteras, así como de portar el equipo de protección adecuado.

Para concluir, habitantes de esos municipios compartieron sus inquietudes e intención de sumarse a los proyectos que se generen en materia de Protección Civil, a fin de impulsar una cultura de la prevención.

Hidalgo PC Seguridad
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.