El estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la atención integral a la primera infancia a través del Congreso Estatal “1000 Días, mil oportunidades: Construyendo Bienestar desde el Inicio”, un evento que reúne a especialistas, autoridades y profesionales de la salud con el propósito de fortalecer las estrategias públicas para el desarrollo de niñas y niños desde su nacimiento.
El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, acompañó a la secretaria de Salud estatal, Vanesa Escalante Arroyo, en la ceremonia inaugural celebrada en el Teatro San Francisco de Pachuca, donde durante tres días se compartirán conocimientos sobre nutrición, estimulación temprana, salud mental y desarrollo emocional infantil.
Un trabajo coordinado entre educación y salud en Hidalgo
Durante su intervención, Natividad Castrejón destacó la importancia de la colaboración interinstitucional entre los sectores educativo y de salud, señalando que la formación integral comienza desde los primeros 1,000 días de vida, etapa en la que se construyen las bases del aprendizaje y el bienestar a largo plazo.
“Gracias al liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, seguiremos impulsando políticas públicas que garanticen el desarrollo pleno de nuestras niñas y niños, desde la educación inicial hasta su crecimiento académico y emocional”, afirmó el secretario.
Por su parte, Vanesa Escalante enfatizó que el Congreso busca crear conciencia sobre la relevancia del acompañamiento médico y educativo durante los primeros años, ya que estos determinan el futuro bienestar físico y cognitivo de los menores.
Leer más: Infraestructura pública en crisis: cuartel de emergencias de La Providencia, ignorado por Eduardo Medécigo
Especialistas fortalecen la atención a la primera infancia
El Congreso Estatal “1000 Días, mil oportunidades” reúne a expertos en pediatría, nutrición, psicología infantil y educación temprana, quienes compartirán estrategias basadas en evidencia científica para mejorar la salud, alimentación y estimulación temprana de los niños hidalguenses.
Las ponencias y talleres, que se realizarán del 11 al 13 de noviembre en el Teatro San Francisco, abordarán temas como:
- Alimentación adecuada durante el embarazo y la lactancia
- Importancia de la vacunación y revisiones médicas en los primeros años
- Estimulación temprana en el hogar y en las escuelas
- Salud mental de madres, padres y cuidadores
Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo busca fortalecer la formación de profesionales de la salud y la educación, garantizando una atención integral que promueva el bienestar infantil desde el nacimiento.
Hidalgo construye un futuro con bienestar desde el inicio
El Congreso Estatal “1000 Días, mil oportunidades” refleja la visión humanista y social del gobernador Julio Menchaca, enfocada en la construcción de un Hidalgo más sano, equitativo y con oportunidades para todos.
Tanto la Secretaría de Educación Pública como la Secretaría de Salud de Hidalgo reiteraron su compromiso con la primera infancia, promoviendo políticas que impacten directamente en la calidad de vida de las familias y sienten las bases para un futuro más próspero.
“Invertir en los primeros 1,000 días de vida es apostar por el desarrollo y el bienestar de toda la sociedad”, subrayó Castrejón Valdez durante su mensaje de clausura del primer día de actividades.
