<p><br></p><p> </p><p> </p><p> </p><p>Julio Menchaca, gobernador del estado de
 Hidalgo, junto con su gabinete, inauguró la intervención gráfica 2.1 titulada
 "NUGA NU'I NU'I NUGA", en el Palacio de Gobierno. Esta exhibición,
 que incluye 89 piezas técnicas de cultura, escultura, instalación y fotografía,
 busca generar cambios, expresar voces y provocar la reflexión sobre la belleza
 y el cuestionamiento.</p><p> </p><p>La intervención gráfica, cuyo nombre
 "NUGA NU'I NU'I NUGA", significa "Soy tú, eres yo", en
 idioma Hñähñu, explora conceptos gráficos y visuales que abordan las
 complejidades de la esencia humana. </p><p> </p><p>La exhibición es una invitación a la unidad
 de los pueblos y a la solidaridad y entre los artistas destacados de esta
 muestra se encuentran Alejandro Patricio Delgadillo, Giovanny Blancas, Jesús
 Cornejo, Omar Ríos, Salvador Eusebio, Vicente Bautista, Flor Peralta, Carolina
 Blancas y Karen Vianey Islas. </p><p> </p><p>Por ello Menchaca resaltó la importancia de
 reconocer el trabajo de los artistas, y mencionó que se han adecuado espacios
 para su libre expresión.</p><p> </p><p>Señaló que la diversidad de talentos,
 edades y formaciones representadas en la intervención gráfica 2.1, tendrá una
 visibilidad prolongada, además de ofrecer la posibilidad de constituir un
 patrimonio cultural.</p><p> </p><p>Destacó también las dificultades que
 enfrentan los artistas para lograr reconocimiento y admiración.</p><p> </p><p>Edgar Orlando Ángeles Pérez, Oficial Mayor,
 explicó que la remodelación del Palacio de Gobierno busca crear las mejores
 condiciones de servicio para la población hidalguense. </p><p> </p><p>La intervención gráfica titulada "NUGA
 NU'I NU'I NUGA", representa una plataforma para que los artistas de
 diversos municipios del estado, expresen su talento y enriquezcan las
 actividades artísticas y culturales.</p><p> </p><p>Neyda Naranjo Baltazar, titular de Cultura,
 destacó la importancia de abrir espacios que permitan apreciar el vasto talento
 de los artistas hidalguenses.</p><p> </p><p>Natividad Castrejón, secretario de
 Educación en Hidalgo, subrayó desde la visión del humanismo existencial la
 primacía del arte sobre la ciencia. El arte, según Castrejón, abre ventanas a
 la imaginación y la capacidad de soñar otros mundos. Por ello exhortó a los
 artistas a captar y reflejar la gloria de la existencia humana.</p><p> </p><p> </p><p>Mientras que Alejandro Velázquez Mendoza,
 secretario del Despacho del Gobernador, explicó que el nombre de la
 intervención, originario de la lengua Hñähñu, refleja un pensamiento que une a
 la comunidad a pesar de las diferencias. Destacó que Hidalgo se distingue por
 sus paisajes y la capacidad de unir esfuerzos, conectando memoria y espacio
 para fortalecer la identidad y el orgullo del estado.</p><p> </p>
