Después de días frescos, el estado enfrentará un drástico aumento de temperaturas con cielos despejados y riesgo mínimo de lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este martes 13 de mayo, Hidalgo experimentará un marcado incremento térmico, con temperaturas que alcanzarán los 36 grados Celsius en algunas regiones. El pronóstico indica condiciones estables, con predominio de cielos despejados y muy baja probabilidad de precipitaciones en todo el territorio estatal.
Zona metropolitana con variación térmica marcada
En Pachuca, la temperatura iniciará en 12°C durante la madrugada pero escalará hasta 25°C en las horas centrales del día (entre 13:00 y 16:00 horas). Las condiciones serán ideales para actividades al aire libre, con vientos moderados de 16 km/h y apenas un 5% de posibilidad de lluvia.
Mineral de la Reforma, colindante con la capital, presentará un comportamiento similar: mínima de 11°C y máxima de 26°C, con humedad relativa del 33% y misma baja probabilidad de precipitaciones.
Valles con comportamiento térmico diferenciado
El Valle de Tulancingo registrará la sensación térmica más baja del estado (8°C al amanecer), aunque el mercurio subirá hasta 25°C en la tarde. Los vientos alcanzarán 14 km/h con humedad del 41%, manteniéndose el 5% de riesgo de lluvias.
En contraste, Tizayuca (Valle de México) tendrá un rango más amplio: desde 12°C hasta 27°C. Esta zona presentará mayor sequedad ambiental (28% de humedad) y vientos más leves (11 km/h), aunque con ligera mayor probabilidad de lluvia (10%).
Focos rojos: las zonas más calurosas
Destacan dos regiones con condiciones extremas:
-
Tula de Allende: Temperaturas entre 12°C y 29°C, con vientos de 13 km/h
-
Huejutla: Registrará el máximo estatal (36°C) tras partir de 21°C, con condiciones completamente secas (0% de lluvia)
Transición climática abrupta
Este pronóstico marca un cambio radical tras el periodo reciente de clima fresco y lluvias esporádicas. Las autoridades recomiendan a la población hidratarse adecuadamente y protegerse de la exposición solar prolongada, especialmente en horarios de máxima radiación (11:00 a 16:00 horas).
El SMN mantendrá vigilancia especial en municipios como Huejutla y Tula, donde se esperan las condiciones más extremas. Se recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales y tomar medidas preventivas contra posibles afectaciones por calor.
