Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Orienta SSH acerca de afecciones por uso de redes sociales y el impacto en la salud mental
Hidalgo

Orienta SSH acerca de afecciones por uso de redes sociales y el impacto en la salud mental

Por junio 17, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Las redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube, representan para la población joven, así como para otras generaciones —aunque en menor medida—, una nueva forma de informarse, comunicarse y socializar, no obstante, también implican algunas desventajas que impactan de manera negativa en la salud de los usuarios como: depresión, ansiedad, inseguridad y problemas de sueño.

Respecto a estos últimos, cabe destacar que dormir mal o poco puede causar depresión y problemas físicos como presión alta, diabetes y obesidad. En cuanto a la imagen corporal, es un tema delicado en la adolescencia, una etapa en la que las personas son más vulnerables al rechazo y a lo que piensen los demás.\xa0;

Datos del Departamento Estatal de Salud Mental y Adicciones indican que, la ansiedad y la depresión son los principales padecimientos que se enfrentan en esa etapa de la vida, por lo que debe ponerse especial atención. Ambos trastornos son ya un problema de salud pública que afecta con mayor frecuencia a las mujeres.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), recomienda que los padres de adolescentes se mantengan pendientes porque es el periodo en el cual debe reforzarse su salud mental, ya que la mitad de las enfermedades comienzan antes de los 14 años y, en la mayoría de los casos, no son detectadas ni tratadas; a veces los afectados tardan hasta 14 años en recibir atención médica y ese retraso pude conducir a otros padecimientos en el futuro.

De acuerdo con Francisco Javier López Morales, coordinador del Programa Estatal de Salud Mental de la SSH, una de las estrategias para favorecer la autoestima y resiliencia en los jóvenes es enseñarles desde pequeños a resolver problemas y fomentarles hábitos saludables como hacer ejercicio, alimentarse bien y dormir lo suficiente.

Aunque en la adolescencia se presentan cambios de humor que van de la tristeza al enojo en poco tiempo, una clave para detectar un problema más serio es que pasen hasta dos semanas deprimidos o muy tristes.

No hay que olvidar que existen otros signos de alerta como son: problemas en sus relaciones interpersonales, aislamiento, ideas pesimistas persistentes. Asimismo, pueden presentarse cambios drásticos en sus hábitos alimenticios y de sueño.

López Morales explicó que en los hombres es más complicado detectar estos problemas, pues para ellos es difícil manifestar sus emociones, y, cuando piden ayuda, la situación puede ser grave, por lo que es necesario reforzar la prevención, promover la salud mental y atender en familia las necesidades de los jóvenes.

La SSH hace un llamado a la población que requiera atención mental a acudir a los Centros de Salud de sus cabeceras municipales para recibir apoyo y orientación profesional.\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.