Otra vez, ejidatarios de Hidalgo y el Estado de México han bloqueado la autopista Arco Norte, específicamente a la altura del kilómetro 148 en el tramo que conecta Tulancingo con Pachuca. Esta acción es parte de su exigencia de pago por las tierras utilizadas desde 2006 para la construcción de la autopista.
Detalles del Bloqueo
El bloqueo, que afecta ambos sentidos de la autopista, ha llevado a la Guardia Nacional a cerrar la caseta de Tulancingo, con la previsión de también cerrar la de Pachuca. Las redes sociales oficiales de la autopista Arco Norte han confirmado la ubicación exacta del bloqueo en el kilómetro 148. Las últimas salidas antes del bloqueo son la caseta de Pachuca en dirección a Texmelucan y la caseta de Sahagún en dirección a Atlacomulco.
Los ejidatarios exigen el pago por sus tierras, que han sido utilizadas durante los últimos 18 años para la construcción y operación de la autopista Arco Norte. Inicialmente, los ejidatarios demandaron un pago de al menos mil 500 pesos por metro cuadrado. Alternativamente, solicitan que se realice un nuevo avalúo de las tierras para determinar una compensación justa.
Diálogo con las Autoridades\n
\n
A pesar de la llegada de autoridades del Estado de México para dialogar con los ejidatarios, estos han mantenido su postura firme de no retirarse hasta que las autoridades federales acudan al lugar para llegar a un acuerdo. Esta situación ha generado una significativa interrupción del tráfico y ha causado malestar entre los usuarios de la autopista.
Impacto y Consecuencias
El bloqueo ha generado un gran impacto en la movilidad de la región, afectando tanto a los viajeros como a las actividades comerciales que dependen de esta importante vía de comunicación. La interrupción en el flujo vehicular en una arteria clave como la autopista Arco Norte subraya la gravedad del conflicto y la urgencia de una solución.
