La diputada Karla Perales, integrante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, propuso en el Congreso local, la creación de Protocolos de Actuación e Intervención en los centros penitenciarios para garantizar la seguridad física y psicológica de las niñas, niños y adolescentes que visitan a sus familiares en reclusión.
Durante la Sesión Ordinaria número 11 de la LXVI Legislatura, la también presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, destacó la vulnerabilidad de los menores en estos espacios.
Citó un estudio de la organización Reinserta, el cual reveló que más de 500 mil niñas, niños y adolescentes tienen madres o padres privados de libertad, y muchos enfrentan situaciones alarmantes durante sus visitas.
Según el informe, el 67% de estos menores ha presenciado motines o riñas, el 71% está expuesto a un lenguaje inadecuado, el 45% ha sido revisado de manera brusca en cateos, y el 11% ha sufrido acoso o maltrato por parte de internos o personal de seguridad.
En Hidalgo, más de 200 niñas y niños visitan cada domingo la penitenciaría, donde conviven con internos condenados por delitos graves, incluidos pedófilos.
“La niñez está en riesgo cada vez que visita a sus familias al estar cerca de depredadores”, señaló la diputada Perales.
La iniciativa busca que los centros penitenciarios implementen zonas seguras y supervisadas, para garantizar que cada menor esté protegido de cualquier situación de peligro.
“Debemos exigir que cada visita se realice en un entorno seguro, donde las niñas y niños se sientan respetados y protegidos”, enfatizó la diputada.
La propuesta será analizada en las comisiones correspondientes, con el objetivo de reforzar los derechos y la seguridad de la niñez en situación de vulnerabilidad en Hidalgo.
