Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Por una Ley de Ingresos 2025 con responsabilidad fiscal y vocación social: Cuauhtémoc Ochoa
Hidalgo

Por una Ley de Ingresos 2025 con responsabilidad fiscal y vocación social: Cuauhtémoc Ochoa

Por noviembre 29, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En lo general y particular, las y los senadores de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos aprobaron los dictámenes que reforman la Ley de Ingresos y la Ley Federal de Derechos para el ejercicio fiscal 2025.

Ante las y los integrantes de las comisiones de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos del Senado de la República, el senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa presentó el dictamen de la Ley de Ingresos 2025; dicha iniciativa busca garantizar un crecimiento económico equilibrado y sostenible, con un fuerte enfoque en continuar reduciendo las desigualdades y mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables en nuestro país.

Explicó que el dictamen prioriza la austeridad republicana y la disciplina fiscal, “este proyecto de Ley de Ingresos 2025 refleja responsabilidad fiscal con justicia social”, expresó el senador hidalguense.

Aclaró que esta propuesta de Ley no contempla aumentar impuestos, en términos reales ni tampoco crear nuevos impuestos. Agregó que se proyectan ingresos para 2025 por la cantidad de 9.3 billones de pesos, en particular, los ingresos presupuestarios se estiman en 8 billones 55 mil 649.3 millones de pesos, cifra mayor en 5.4% respecto a lo aprobado para 2024.

Detalló las pricipales fuentes de ingresos que propone la ley, que consisten en ingresos tributarios, por cuotas y aportaciones de seguridad social, por ventas de bienes, prestación de servicios y los derivados de financiamiento. Además comentó que habrá un importante aumento en la recaudación de derechos, productos y aprovechamientos.

Manifestó que los ingresos tributarios incrementarán 2.8 por ciento gracias a la eficiencia recaudatoria, a través de la digitalización y combate a la evasión fiscal que encabezarán la

Agencia de Tansformación Digital y Telecomunicaciones, así como el Servicio de Administración Tributaria y las Aduanas.
“Para 2025 los ingresos tributarios alcanzarán un nivel sin precedentes alrededor de 14.5% del Producto Interno Bruto, y es muestra de que se puede lograr aumentar la recaudación sin una reforma fiscal”, destacó Cuauhtémoc Ochoa.

El dictamen propone ingresos derivados de financiamiento por un monto de 1 billón 246 mil 366.5 millones de pesos que representan 3.9 puntos del PIB, 2 puntos menos que los 5.9 puntos del PIB 2024.

En suma, estos techos de deuda propuestos son menores respecto a los techos aprobados para el ejercicio fiscal 2024. Para Petróleos Mexicanos (PEMEX) y sus empresas productivas subsidiarias la Ley de Ingresos 2025 prevé un monto de endeudamiento interno de hasta 143 mil 403.7 millones de pesos, lo que representa una disminución de 0.4 por ciento en términos reales.

Para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se autoriza un monto de endeudamiento neto interno de 10 mil 027 millones de pesos, mientras que el endeudamiento neto externo se estima hasta en 991 millones de dólares, lo que representa una disminución de 197 millones de dólares en comparación con el año inmediato anterior.

En lo que refiere a la Ley de Derechos establece actualizaciones clave relacionadas con el uso, goce y aprovechamiento de bienes de dominio público de la Nación. Para 2025, se proyectan ingresos por derechos, aprovechamientos y productos por 374 mil millones de pesos, lo que representa un aumento de 10.4 por ciento en términos reales contra lo programado para el cierre del presente año.

Puntualizó que casi en su totalidad se actualizarán las cuotas por inflación, a fin de asegurar el cobro justo por el uso de los bienes públicos de la Federación. Cuauhtémoc Ochoa comentó que las modificaciones se relacionan, principalmente, con los servicios migratorios, la minería y las telecomunicaciones, así como en aspectos relacionados con el medio ambiente, uso, exploración o aprovechamiento de aguas nacionales y el espacio aéreo mexicano.

Al respecto, el senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa precisó que se realizará un ajuste en las cuotas para visitantes extranjeros en cruceros y aeropuertos internacionales, se incrementan los derechos sobre minería debido al alza de los precios internacionales de los metales.

“En resumen con esta iniciativa se reforma la rectoría del Estado sobre sus recursos y garantiza que los beneficios de los recursos naturales se traduzcan en un desarrollo donde nadie se quede atrás”, aseguró Cuauhtémoc Ochoa.

Cuauhtémoc Ochoa Hidalgo Senador
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.