*Las presas se encuentran muy por debajo de\n su nivel óptimo
El gobernador del estado, Julio Menchaca\n Salazar, expresó su creciente preocupación por la sequía que azota al estado, lo\n que resulta en \xa0;escases de agua en las\n casas, resaltando que, a pesar de los esfuerzos y las inversiones realizadas,\n el próximo año 2024 se anticipa como un periodo severo en términos de escasez\n de líquido vital.
Menchaca informó la construcción de pozos\n en la zona metropolitana por parte de la Comisión de Agua, Alcantarillado y\n Sistemas Intermunicipales (Caasim), detallando la ubicación de dos de ellos:\n uno sobre el Colosio y otro en la colonia Juan C. doria. Estos proyectos, según\n afirmó, los llevan a cabo en concordancia con estudios especializados.
“Es un tema verdaderamente\n preocupante. Estamos haciendo esfuerzos e inversiones, considerando el panorama\n no solo a nivel estatal sino también a nivel nacional. Sin embargo, el próximo\n año se presentará como uno de los más difíciles en cuanto a sequía en el\n estado”, advirtió el gobernador.
Julio Menchaca hizo un llamado a reforzar\n las inversiones actuales, con una política social de cuidado del agua en los\n hogares, las empresas y las oficinas públicas, subrayando la importancia de\n abordar este problema de manera proactiva, para mitigar los impactos adversos\n que se avecinan.
En la misma línea, esta mañana, Alejandro\n Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano\n Sostenible, compartió información alarmante sobre los niveles de las presas\n Rojo Gómez y El Yathé, ambos por debajo del 50 por ciento de su capacidad. Este\n hecho subraya la gravedad de la situación hídrica en la región.
Sánchez García también alertó sobre el bajo\n nivel general de todas las presas en Hidalgo, anticipando severos problemas de\n sequía para el año 2024. Concluyó que el próximo año será complicado si no se\n toman medidas urgentes para hacer frente a la crisis hídrica que se avecina.
Ante este panorama crítico, las autoridades\n locales instan a la población a adoptar medidas de ahorro y concienciación\n sobre el uso responsable del agua, mientras se intensifican los esfuerzos para\n garantizar el suministro y la sostenibilidad en la región.