El Festival La Freakz regresa el próximo 2 de noviembre de 2024, con una propuesta musical que combina lo mejor de la escena emergente y la rica tradición del Xantolo, una festividad que celebra la vida y la muerte en la región huasteca.
Este evento, que ganó notoriedad a lo largo de los años, se ha consolidado como un referente de la cultura alternativa, ofreciendo no solo música y arte, sino también una experiencia inmersiva donde los disfraces y las tradiciones se entrelazan en un ambiente único.
En su edición 2024, el festival contará con tres escenarios que ofrecerán una amplia variedad de ritmos, desde rock e indie hasta tropical, regional mexicano y electrónica. Además, se integrarán intervenciones artísticas inspiradas en el Día de Muertos, con la creación de altares y performances en vivo que exaltarán la relación entre la vida y la muerte.
Durante la presentación oficial del festival, el project manager del evento, destacó el crecimiento y la evolución del festival desde su inicio en 2006. “Nuestro objetivo es consolidar La Freakz como el Festival de Hidalgo, un espacio donde se encuentren el arte, la cultura y la amistad”, señaló.
Entre las sorpresas que se revelaron, el festival contará con la participación de artistas internacionales y nacionales, con propuestas de países como Suiza y Colombia, así como talento local. Asimismo, se incluirá por primera vez un concurso de disfraces, que premiará las mejores representaciones creativas de la festividad.
El aspecto cultural del evento fue resaltado por los organizadores, quienes mencionaron la importancia de preservar y honrar la tradición del Xantolo. “Es una fiesta que celebra a los que ya no están, a través de la música, los disfraces y la celebración misma”, agregó uno de los representantes.
El festival también se apoyará en colectivos locales, como Secta de Bordado, quienes estarán a cargo de uno de los escenarios. Además, colaborarán con el Museo de Miniaturas, que exhibirá su arte durante el evento.
El cartel de este año incluye a la banda icónica Plastilina Mosh
Khainz, Theus Mago B2B Íñigo Vontier,Siete Catorce (Live)
Cero 39 (Live), Amantes del futuro (Live), Villaseñor, Sorge Janchez &; Friends (Live), Soni Cerón, Lulú Bulos, Only, y a talentos como el DJ colombiano Cero39, que traerá una fusión única de ritmos electrónicos y sonidos locales.
El festival promete ser un encuentro inolvidable, lleno de música, arte y tradición, donde el público podrá vivir una experiencia única. Las entradas ya están disponibles a través de Boletia.
