El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, junto a Alanna Armitage, representante asistente del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presentaron entusiastamente el programa “Generación 2030” a los estudiantes de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH). Este programa busca inspirar a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El programa, dividido en tres etapas, abarca desde la formación y sensibilización sobre la Agenda 2030 en talleres, hasta la réplica de conocimientos entre pares y la ejecución de proyectos comunitarios para abordar necesidades locales.
Durante su intervención, Tello Vargas resaltó la crucial importancia de la educación como uno de los ODS más significativos, destacando su papel en proporcionar herramientas a los jóvenes para especializarse y contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030.
Además, hizo un llamado a la participación activa de la juventud en la consulta sobre proyectos e iniciativas, instándolos a colaborar con el gobierno para lograr un impacto significativo.
Alanna Armitage expresó su agradecimiento al gobierno de Hidalgo por su respaldo y compromiso con el desarrollo juvenil, subrayando la necesidad de poner a la juventud en el centro para abordar los desafíos actuales y garantizar que nadie quede rezagado.
Daniel Fragoso, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, enfatizó la importancia de generar conciencia y difundir el mensaje en las universidades. Destacó el compromiso del gobierno de Hidalgo con la juventud y subrayó la relevancia de los talleres para sensibilizar sobre las responsabilidades ambientales.
Guillermo Mejía Ángeles, rector de la UPMH, concluyó resaltando que el logro de los 17 ODS demanda el compromiso de todos los sectores, haciendo especial énfasis en la participación activa de la sociedad civil, la academia, el gobierno y, por supuesto, la juventud.