Este jueves, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Naty Castrejón, participó en la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, encabezada por el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, en un evento celebrado en el Parque Hidalgo.
El acto oficial reunió a autoridades municipales y estatales, así como a ciudadanos que fueron parte activa del proceso de construcción del plan. Durante su intervención, el alcalde destacó que el documento constituye la hoja de ruta que guiará el rumbo de la administración municipal en los próximos tres años, y subrayó el carácter participativo del mismo, al haberse construido con base en las propuestas de más de 2,500 ciudadanos.
Por su parte, Naty Castrejón reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo integral de Pachuca, señalando que la educación jugará un papel central en la transformación del municipio. A través de sus redes sociales, el funcionario expresó: “Pachuca tiene rumbo, y lo estamos construyendo juntas y juntos”.
Castrejón enfatizó que el Plan Municipal de Desarrollo es mucho más que una guía de trabajo gubernamental, al representar el reflejo de las ideas, necesidades y aspiraciones de la ciudadanía. “Este documento es el resultado de escuchar a más de 2,500 voces que expresaron sus ideas, necesidades y sueños para nuestra ciudad. La educación será un eje clave para transformar a Pachuca”, publicó en su cuenta oficial.
El Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 establece los ejes estratégicos, programas y acciones prioritarias que orientarán las políticas públicas del gobierno municipal. Entre los principales ejes temáticos destacan el fortalecimiento del tejido social, el desarrollo urbano sustentable, el impulso a la economía local y la mejora de los servicios públicos, con una visión integral y sostenible.
En este contexto, la educación se posiciona como una herramienta fundamental para incidir positivamente en la seguridad, la movilidad, el medio ambiente y la calidad de vida de los pachuqueños, por lo que se anunció que se trabajará de manera coordinada entre los niveles estatal y municipal para garantizar mejores condiciones de acceso, permanencia y calidad educativa.
Con la presentación oficial del Plan, inicia una nueva etapa de implementación de políticas públicas en Pachuca, con la expectativa de que los compromisos asumidos se traduzcan en beneficios tangibles para toda la población.
