•\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0; Estudios de\n factibilidad y disposición de inversión serán determinantes
•\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0; El abasto para el\n estado está garantizado,
afirmó el gobernador hidalguense
Según los estudios de Comisión Nacional del\n Agua (Conagua) el manto acuífero descubierto en la zona del Valle del\n Mezquital, cuenta con la capacidad suficiente para abastecer no solamente al\n estado de Hidalgo sino para apoyar a la Zona Metropolitana de la Ciudad de\n México, así lo confirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar.
En entrevista con medios de comunicación, el\n mandatario detalló que su gobierno ya presentó el proyecto denominado Actopan –\n Pachuca, el cual permitiría combatir el desabasto del vital líquido tanto en la\n Ciudad de México como en el Estado de México, pero todo dependerá de los estudios\n de factibilidad, así como la disposición de inversión.
“Efectivamente los estudios de Conagua señalan\n que en el Valle del Mezquital, particularmente en la cuenca de Actopan -\n Santiago de Anaya, hay un recurso subutilizado, nosotros como gobierno del\n estado ya presentamos un proyecto”, puntualizó.
Luego de que el presidente Andrés Manuel López\n Obrador diera a conocer el plan de su gobierno para resolver la falta de agua\n en la capital del país, Menchaca Salazar dijo que su administración pugna no\n solamente por la extracción del líquido, sino que principalmente las\n comunidades y la propia zona de Zimapán tengan acceso a este recurso.
Insistió que el abasto para el estado está\n garantizado, además de reiterar que no existe disputa ni confrontación, sino\n una “suma de esfuerzos para poder aprovecharlos”.