“Lo digo fuerte y claro, los presidentes que hoy firman la\n Agenda Común, son los que más se han preocupado por el medio ambiente en sus regiones”,\n aseguró Mónica Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales\n de Hidalgo (SEMARNATH).
“Los presidentes que firmaron la Agenda Común, cuentan con\n el respaldo y acompañamiento de la SEMARNATH para atender los desafíos que se\n enfrentan en materia hídrica, ecológica y ambiental, tal como lo ha instruido\n el gobernador Julio Menchaca Salazar”, estableció.
Esto luego de que la mañana de este jueves 22 de febrero, se\n firmó la Agenda Común 2024 de la región Apan – Tulancingo, en las oficinas de\n la secretaría, en Pachuca, acto presidido por Mixtega Trejo, Enrique Rojo\n García, subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Magdaleno\n Cervantes Bautista, subsecretario de Política Ambiental, así como el procurador\n estatal de Protección al Ambiente, Hugo Cortés Osorno, y Erika Ortigoza\n Vázquez, titular de la COESBIOH.
De igual manera se contó con la participación de los\n presidentes municipales de Apan, Pachuca y Acaxochitlán, así como los representantes\n de Cuautepec de Hinojosa y Tizayuca, a quienes se les indicó que los problemas\n de contaminación del aire, agua y suelo, deben ser atendidos en coordinación\n con los tres niveles de gobierno.
Guadalupe Muñoz Romero, alcaldesa de Apan, externó su\n preocupación por el medio ambiente, por lo que afirmó: “la Agenda Común es un\n instrumento que nos permitirá redoblar acción para mitigar el cambio climático\n y la pérdida de biodiversidad en las diferentes regiones de Hidalgo”.
Concluyó su discurso la funcionaria estatal, Mónica Mixtega,\n expresando su reconocimiento a la presidenta de Apan, Lupita Muñoz, quien\n siempre ha tenido la responsabilidad, disposición y preocupación por atender\n cada uno de los asuntos relacionados con el medio ambiente.