La Secretaría de Agricultura y Desarrollo\n Rural, fue el escenario de un encuentro entre Napoleón González Pérez, titular\n de la dependencia, y representantes de productores y destiladores de maguey de\n diversos municipios, incluyendo Singuilucan, El Cardonal, Zempoala y\n Epazoyucan.
La mesa de trabajo abordó una amplia gama\n de temas fundamentales para el sector, entre ellos, la adquisición,\n reproducción y conservación del maguey, la problemática de la deforestación en\n Epazoyucan, la Sanidad del Maguey, la legislación relacionada con esta planta,\n así como el objetivo de obtener la denominación de origen.
Napoleón González Pérez destacó la\n importancia de la participación activa de los productores en estas discusiones,\n reconociendo su experiencia y conocimiento en el cultivo y la producción del\n maguey. Enfatizó que comprender estas problemáticas es fundamental para\n fortalecer la industria y promover un desarrollo sostenible en la región.
“Yo les pido su apoyo, su respaldo,\n para seguir caminando juntos”, expresó el funcionario, subrayando la\n importancia de trabajar de la mano con los productores para identificar y\n abordar las necesidades del sector.
Es relevante recordar que el estado de\n Hidalgo ostenta el primer lugar como productor de maguey pulquero a nivel\n nacional, con una superficie de 5 mil 252 hectáreas y una impresionante\n producción de 107 millones de litros de pulque al año, según datos del Servicio\n de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del 2022.