Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada María del Rosario Guerrero Martínez, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó la iniciativa para crear la Ley del Servicio Profesional Municipal de Carrera para el Estado de Hidalgo, con el propósito de fortalecer la profesionalización y estabilidad laboral dentro de los gobiernos municipales.
De acuerdo con la legisladora, esta ley busca que el ingreso, permanencia, capacitación, promoción y evaluación de los servidores públicos municipales se realicen con base en criterios de mérito, capacidad, igualdad de oportunidades y profesionalización, eliminando prácticas discrecionales y fomentando una gestión pública más eficiente y transparente.
Ley del Servicio Profesional Municipal de Carrera busca estabilidad administrativa
La iniciativa pretende generar un marco normativo que permita a los ayuntamientos consolidar una administración pública estable y orientada a resultados, garantizando la continuidad institucional más allá de los cambios de gobierno.
“Con esta ley se busca asegurar que la capacitación y evaluación periódica sean herramientas efectivas para elevar la calidad de la gestión municipal y mejorar los servicios que recibe la ciudadanía”, destacó Guerrero Martínez.
Asimismo, la propuesta plantea que los servidores públicos cuenten con un plan de desarrollo profesional que incentive su permanencia y crecimiento dentro de las estructuras municipales, fomentando el compromiso con el servicio público y la rendición de cuentas.

LEE TAMBIÉN: SEPH supervisa daños en plantel COBAEH Tlacolula
Otras iniciativas presentadas en el Congreso
Durante la misma sesión, diversos legisladores presentaron iniciativas enfocadas en temas sociales, culturales y de seguridad.
El diputado José Luis Rodríguez Higareda (Morena) propuso reformar la Ley de Asistencia Social para armonizarla con la definición federal de trata de personas y actualizar la integración del Sistema Estatal de Asistencia Social.
Por su parte, la legisladora Cynthia Citlali Delgado Mendoza (Morena) presentó una modificación a la Ley Orgánica Municipal, con el fin de exigir preparación y experiencia en materia cultural a quienes encabecen las áreas de cultura en los municipios.
Asimismo, la diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) propuso reformas para incorporar la prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad como una responsabilidad compartida entre Estado, municipios y sociedad.
Enfoque en derechos y seguridad ciudadana
El legislador Arturo Gómez Canales (Morena) impulsó cambios a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, que obligarían a los conductores a detenerse completamente ante el paso de peatones, reforzando su derecho de prioridad.
Finalmente, un grupo de diputadas y diputados propuso modificaciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para prevenir la violencia estética y garantizar el derecho de las mujeres al libre desarrollo de su personalidad.
