La Escuela de Música del Estado de Hidalgo,\n continúa siendo escenario de tensiones entre su comunidad académica y\n administrativa. Hoy en una reunión convocada con personal de las secretarías de\n Educación Pública y de Cultura de Hidalgo, docentes y estudiantes expusieron\n supuestas y persistentes injusticias y abuso de poder por parte de los\n directivos.
Hilda Aguilar, representante del movimiento\n administrativo y docente, acompañada de los estudiantes Carlos David Ramírez y\n Miguel Ángel Jorge Cruz, ambos del noveno cuatrimestre de Ingeniería en Audio,\n encabezaron la protesta.
Según Aguilar, la negativa de la\n administración para permitir la reinscripción de algunos estudiantes fue el\n detonante de la reunión.
“No consideramos justo que les digan\n que no se pueden reinscribir cuando se ha cubierto todo lo que se podía en su\n momento,” señaló Aguilar, enfatizando la molestia compartida tanto por los\n docentes como por los estudiantes.
Durante la reunión, las autoridades\n educativas prometieron analizar la posibilidad de condonar parte o la totalidad\n de las colegiaturas pendientes, permitiendo así que los estudiantes afectados\n puedan inscribirse la próxima semana. Sin embargo, mantendrán su postura de\n trabajar bajo protesta hasta recibir una respuesta definitiva.
Carlos David Ramírez alumno de la EMEH,\n explicó que, aunque han mantenido un año de protesta por el aumento de las\n colegiaturas, en trimestres anteriores se les permitió pagar únicamente la\n inscripción y continuar sus estudios sin problemas.
La reciente negativa a reinscribir\n estudiantes debido a adeudos pasados exacerbó la situación. “Es un acuerdo\n que se iba a plantear alguna solución por parte de las autoridades y reagendar\n el calendario de inscripción para que todos tengamos una solución,”\n comentó Ramírez.
La comunidad educativa también denunció la\n falta de avance en la mejora de las instalaciones y condiciones laborales.
Carlos Alejandro Castro, otro docente\n presente en la reunión, lamentó la falta de incrementos salariales desde 2011,\n y la precariedad laboral de los profesores, quienes son contratados cada cuatro\n meses sin generar antigüedad ni tener acceso a servicios médicos.
“Hay personas con más de 20 años en la\n escuela y no hemos hecho ningún día de antigüedad,” subrayó.
A pesar de las dificultades, Aguilar afirmó\n que el movimiento se ha mantenido abierto a que los procesos académicos y\n administrativos continúen sin interrupciones. “Somos un movimiento de\n docentes y de alumnos que es abierto a que se siga trabajando. Estamos\n trabajando bajo protesta, pero no estamos de ninguna manera obstaculizando\n ninguno de los procesos de la Escuela de Música del Estado,” aclaró.
La comunidad educativa continuará en\n protesta hasta que se resuelvan las demandas planteadas y se permita la\n reinscripción de los estudiantes.
Además, se espera que la próxima semana se\n obtenga una respuesta favorable respecto a las colegiaturas y se tomen acciones\n para mejorar las condiciones laborales de los docentes. “Seguimos en la\n misma situación de trabajar bajo protesta hasta que las autoridades nos den una\n respuesta,” concluyó Aguilar.
