Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025

Operativo en El Saucillo evidencia fallas en la estrategia de seguridad de Eduardo Medécigo

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Realiza Semarnath monitoreo biológico en Alfajayucan
Hidalgo

Realiza Semarnath monitoreo biológico en Alfajayucan

Por agosto 16, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Consistió en la búsqueda de rastros a través de transectos (líneas prefijadas) para conocer de forma sencilla, confiable y económica, diversos aspectos biológicos de los mamíferos silvestres que ahí habitan. En ese sentido, fueron observadas huellas, excretas, pelo, madrigueras, sitios de descanso, marcas en las plantas y señales de alimentación.

Con la finalidad de regularizar el registro de la unidad de manejo ambiental (UMA) “Vida Silvestre y Ecoturismo Ejido el Zapote y Fontezuelas”, en Alfajayucan, personal técnico especializado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), llevó a cabo una jornada de dos días de monitoreo biológico en dicho espacio.

Consistió en la búsqueda de rastros a través de transectos (líneas prefijadas) para conocer de forma sencilla, confiable y económica, diversos aspectos biológicos de los mamíferos silvestres que ahí habitan. En ese sentido, observaron huellas, excretas, pelo, madrigueras, sitios de descanso, marcas en las plantas y señales de alimentación.

Así mismo, se colocaron 10 estaciones olfativas ubicadas a una distancia de 300 metros una de la otra. Esta técnica consiste en el uso de atrayentes olorosos, que permiten que los animales se acerquen a las estaciones de registro de huellas.\xa0;

El personal técnico, instaló cada estación en una superficie circular de tierra tamizada de un metro de diámetro, con el atrayente oloroso ubicado en el centro, para obtener tendencias estacionales y anuales de la abundancia de mamíferos, principalmente de los carnívoros.

También se pusieron 5 cámaras trampa, colocadas una después de otra, a una distancia aproximada de 3 kilómetros, para cubrir toda la superficie de la UMA y los distintos tipos de vegetación que la componen, con el objetivo de documentar la presencia y abundancia de las especies, sus patrones de actividad y uso del hábitat.

Con la aplicación de estas técnicas de muestreo se logró el registro de excretas de cacomixtle, así como huellas y fototrampas de ejemplares de zorra gris y coyote, mismos que captaron en las estaciones olfativas.

La bióloga Sirelda Cornejo explicó que estos monitoreos biológicos son una actividad esencial para la conservación, aprovechamiento sustentable de la fauna silvestre y para la creación o actualización de un plan de manejo; documento utilizado para la óptima operación de una UMA.

Así mismo, se colocaron 10 estaciones olfativas ubicadas a una distancia de 300 metros una de la otra. Esta técnica consiste en el uso de atrayentes olorosos, que permiten que los animales se acerquen a las estaciones de registro de huellas.\xa0;

Cada estación fue instalada por el personal técnico, en una superficie circular de tierra tamizada de un metro de diámetro, con el atrayente oloroso ubicado en el centro, para obtener tendencias estacionales y anuales de la abundancia de mamíferos, principalmente de los carnívoros.

También se pusieron 5 cámaras trampa, colocadas una después de otra, a una distancia aproximada de 3 kilómetros, para cubrir toda la superficie de la UMA y los distintos tipos de vegetación que la componen, con el objetivo de documentar la presencia y abundancia de las especies, sus patrones de actividad y uso del hábitat.

Con la aplicación de estas técnicas de muestreo se logró el registro de excretas de cacomixtle, así como huellas y fototrampas de ejemplares de zorra gris y coyote, mismos que fueron captados en las estaciones olfativas.

La bióloga Sirelda Cornejo explicó que estos monitoreos biológicos son una actividad esencial para la conservación, aprovechamiento sustentable de la fauna silvestre y para la creación o actualización de un plan de manejo; documento utilizado para la óptima operación de una UMA.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025

Operativo en El Saucillo evidencia fallas en la estrategia de seguridad de Eduardo Medécigo

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025

Operativo en El Saucillo evidencia fallas en la estrategia de seguridad de Eduardo Medécigo

noviembre 20, 2025

Hidalgo reporta actividad viral baja en inicio de temporada de influenza y Covid-19

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.