Por tratarse de un municipio que preserva su cultura única así como una sociedad llena de valores y respeto por sus orígenes, Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo del estado, entregó la declaratoria oficial de Pueblo Mágico, a representantes de Acaxochitlán.
\xa0;
La servidora pública señaló que esta entrega es histórica y memorable, un: “reflejo del trabajo conjunto del gobierno del estado representado por nuestro gobernador, Julio Menchaca Salazar,\xa0; y de todas las y los habitantes del municipio, quienes se han encargado de preservar una belleza ancestral que tiene más de 700 años de historia”.
\xa0;
“Veo en todos los presentes vivas las costumbres de los pueblos indígenas,\xa0; costumbres que nos dan identidad ante los ojos del mundo… y hoy se conmemoran”, agregó.
\xa0;
Al respecto, Erick Carbajal Romo, alcalde anfitrión, puntualizó ó que: “gracias a las inversiones del gobernador, hemos podido realizar mejoras para todas y todos los acaxochitlecos, logrando que haya comunicación en todas las comunidades y seguiremos trabajando para dar resultados positivos a todo el municipio”.
\xa0;
Durante el evento conmemorativo que recibió una traducción al náhuatl y donde asistieron cientos de personas de la comunidad, se explicó que con esta denominación, se busca fomentar el crecimiento del nuevo Pueblo Mágico.
\xa0;
Donde se pueda impulsar de manera correcta el desarrollo turístico, la capacitación y profesionalización de los prestadores de servicios, así como la creación de nuevos proyectos.
\xa0;
Visitar los municipios del estado de Hidalgo no solo es una experiencia llena de cultura y paisajes inigualables, recordaron las autoridades, sino que además, es un viaje por la historia como hidalguenses, en un estado lleno de vida.
\xa0;
En el acto también estuvieron\xa0; presentes Jacqueline Robles Elizondo, presidenta del DIF municipal de Acaxochitlán; Arturo Castelán Zacatenco, secretario de Turismo y Cultura del municipio; así como Alan Austria Anaya, director de Radio y Televisión de Hidalgo.