La localidad de El Huizachal, perteneciente a la\n Jurisdicción Sanitaria Huichapan, recibió la Certificación de Comunidad\n Promotora de la Salud por las acciones de fomento sanitario que se llevan a\n cabo en esa región.
En respuesta a la instrucción de la titular de la\n Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, de dar\n continuidad a los trabajos al interior de las comunidades que sirven de ejemplo\n en el manejo de las estrategias.
Por ello, a través de la Dirección de Primer Nivel de\n Atención, su titular Brenda Deysi Aguilar Martínez, reconoció que este\n distintivo mejora continuamente los ambientes físicos, sociales y empoderan a\n la población para el manejo adecuado de los determinantes de su salud.
Mediante un proceso que permite intervenir\n integralmente en sus condiciones individuales, institucionales y sociales, se\n puede ir más allá de solo lograr ciertos niveles en los indicadores de salud,\n puntualizó.
El certificar a una comunidad como promotora de la\n salud representa la suma de esfuerzos de la sociedad civil e integrantes:\n personas, familias, instituciones y organizaciones para transformar\n positivamente los entornos y crear así ambientes favorables.\xa0;
El proceso de certificación tiene un carácter\n anticipatorio, busca trabajar sobre los determinantes de la salud, para\n fortalecer los que son favorables y transformar los que aún\xa0; no lo son,\n para ellos se trabaja en 13 intervenciones, englobadas en cuatro etapas\n secuenciales.\xa0;
La primera consiste en iniciar a la comunidad en el proceso\n de certificación, luego se trabaja en orientar a la comunidad en temas de salud\n pública, posteriormente se busca activar la participación de la comunidad en el\n manejo de los determinantes de la salud y finalmente se desarrolla un evento\n simbólico público, en donde se coloca una placa en un entorno favorable a la\n salud, que da fe del trabajo conjunto realizado.
Dentro de la Jurisdicción Sanitaria Huichapan se tiene\n además la meta de incluir a las comunidades de Yonthé Batha y Bomanxotha, en\n esta distinción.