Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Reconoce Menchaca Salazar trabajo y compromiso del Poder Judicial
Hidalgo

Reconoce Menchaca Salazar trabajo y compromiso del Poder Judicial

Por octubre 5, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Durante la presentación del Primer Informe de Actividades del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, el mandatario estatal, Julio Menchaca, reconoció que el Poder Judicial se encuentra en un proceso de cambio que beneficia de manera directa a quienes reclaman justicia.

“Es muy estimulante un evento como hoy pues se reflejan los resultados y el liderazgo de muchas personas que dedican gran parte de su tiempo a estudiar y a atender a la población, quienes exigen justicia y que se aplique la ley”, declaró el gobernador.\xa0;

Enfatizó que el liderazgo de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rebeca Stella Aladro Echeverría, avanza hacia la profesionalización de la familia judicial, la correcta impartición y administración de la justicia, aunado a la erradicación de la corrupción.\xa0;

“Este es un ejercicio de transparencia y de someterse a la crítica ciudadana, no es tan importante lo que nosotros como servidores públicos pensemos de nosotros, sino lo que la gente piense de nosotros, por ello necesitamos transformar y trascender para dejar un mejor legado del que nos dejaron”.

Al rendir su primer informe de actividades, Aladro Echeverría aseguró que impartir justicia bajo los principios de legalidad, transparencia, un alto sentido humano y una política de puertas abiertas, son algunos de los mayores compromisos de su gestión:

“Materializar la filosofía ´Justicia con sentido humano´, ha sido uno de los pilares de esta gestión, por ello hemos recorrido cada uno de los distritos judiciales. Gracias a nuestra política de puertas abiertas, hoy comprendemos el sentir de la gente”, por lo que, se llevaron a cabo recorridos a todos los distritos judiciales, y\xa0; se incrementó un 112 por ciento la atención de audiencias ciudadanas.

La magistrada recordó que el Poder Judicial en la entidad se rige bajo los valores de proximidad, honestidad y eficiencia.\xa0;

Asimismo, destacó la implementación de estrategias que tienen como objetivo primordial la mejora institucional, lo que se ve reflejado en el índice de confianza ciudadana que se ubica por encima de la media nacional con el 78 por ciento, según las encuestas aplicadas por USAID en el programa CONJUSTICIA.

Además, en vías de la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, dio cuenta de la creación de la Comisión Transitoria para su Implementación y Consolidación en el estado, así como la capacitación y participación activa del Poder Judicial de Hidalgo en los trabajos a nivel nacional, para adoptar acciones que den cabal y exitoso cumplimiento a esta reforma.

Agregó que se amplió la infraestructura para la implementación del sistema de gestión y de control de los Consejos de Familia en los distritos judiciales de Actopan y Huejutla, así como estrategias para la consolidación de la Firma Electrónica Judicial, Sistema de Notificaciones Electrónicas y consulta de expedientes electrónicos, herramientas que modernizan los procesos jurisdiccionales y administrativos, dando paso a una atención más oportuna, pronta y precisa.

Inversión de 2.6 millones de pesos

Finalmente, informó sobre la ejecución de tres obras con una inversión de 2.6 millones de pesos, dentro de las cuales, destacan la construcción de barda perimetral y trabajos para el resguardo y acceso al Juzgado Penal Acusatorio Oral de Metztitlán; así como el mejoramiento del Auditorio Benito Juárez del Tribunal Superior de Justicia. De igual forma, anunció la construcción de Ciudad Judicial de Apan y Ciudad Judicial de Tula, obras que se encuentran en su etapa de planificación y concentrarán en un solo espacio los servicios judiciales de esos distritos.

En tanto que para dar a conocer y compartir el modelo de mediación indígena, el cual es referente a nivel nacional e internacional, precisó que este año se recibió la visita de representantes del estado de Morelos; asimismo, resaltó que la efectividad en la solución de conflictos a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias es del 98.5 por ciento, lo que favorece una cultura de paz.\xa0;

También, dio a conocer la celebración de un convenio con la Fundación de la Universidad de Girona, España, para intercambio de conocimientos; el resultado del Índice Estatal de Rendición de Cuentas, donde la institución obtuvo un 98.98 por ciento de cumplimiento; la obtención de la calificación de 10 en la verificación virtual de la Plataforma Nacional de Transparencia, que otorga el ITAIH; y la creación de la primera Compañía de Teatro del Poder Judicial, cuyo propósito es sensibilizar e informar a la sociedad sobre el trabajo que realiza la institución.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.