Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Reforestación en el área natural protegida Cerro Grande
Hidalgo

Reforestación en el área natural protegida Cerro Grande

Por julio 17, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Un total de 133 mezquites, 43 magueyes, 50 jacarandas y 50 fresnos fueron plantados para apoyar la restauración ambiental e hídrica de la zona.

Estudiantes y personal docente de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) participaron en la reforestación del área natural protegida (ANP) Cerro Grande, ubicada en Santa María Macuá, Tula de Allende, Hidalgo.

Este evento, realizado en conmemoración del Mes del Bosque, fue organizado en colaboración con las autoridades de los Bienes Comunales de Santa María Macuá y la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT).

En seguimiento a una ponencia impartida el 5 de junio de 2024 en la UTTT, en la que personal de Semarnath destacó la importancia de las áreas protegidas en la región Tula, docentes de la UTTT y la Secretaría acordaron donar 133 mezquites, 43 magueyes, 50 jacarandas y 50 fresnos para reforestar el ANP Cerro Grande.

Participaron en la reforestación personal de Semarnath, así como 45 estudiantes y docentes de la UTTT, quienes se encargaron de abrir cepas y plantar los árboles.

Los magueyes y mezquites fueron plantados en áreas específicas de matorral crasicaule del ANP, mientras que los fresnos y jacarandas se donaron a los vecinos de la comunidad de Santa María Macuá para la reforestación de áreas urbanas. Además, se impartió la charla de concientización “Importancia de los árboles en ANP” por personal de la Secretaría.

La participación activa de los estudiantes y el profesorado de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji fue fundamental para esta reforestación, cuyo objetivo es contribuir a la recuperación ambiental e hídrica de la región.

Reforestación Semarnath
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.