El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, informó que hasta el momento no se han detectado armas ni sustancias ilícitas durante las revisiones realizadas en el Operativo Transporte Seguro. De acuerdo con el edil, las inspecciones efectuadas por la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad han registrado “saldo blanco”, sin hallazgos de personas que portaran armas, drogas o alcohol en sus vehículos.
Reyes Hernández detalló que las sanciones más comunes no están relacionadas con hechos delictivos, sino con infracciones de tránsito como vidrios polarizados, falta de licencia o ausencia de placas. “Afortunadamente saldo blanco. No ha habido gente que porte armas o sustancias, pero sí infracciones por irregularidades vehiculares”, señaló.
Antecedente del operativo y primeras acciones
El Operativo Transporte Seguro fue implementado el 16 de junio, tras un violento incidente ocurrido el 12 de junio bajo el puente atirantado, donde un automovilista perdió la vida tras ser atacado con un arma punzocortante durante una riña con un taxista. Como respuesta, la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca y la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) desplegaron filtros de revisión para reforzar la seguridad en la ciudad.
A cinco meses de su arranque, el director de Tránsito de Pachuca, Óscar Sánchez López, informó que se han realizado alrededor de mil 556 intervenciones, de las cuales más de 350 han derivado en infracciones. Las faltas más frecuentes incluyen uso de vidrio polarizado, ausencia de licencia de conducir y falta del cinturón de seguridad.
Operativo Transporte Seguro será permanente
El alcalde Jorge Reyes Hernández confirmó que el operativo se mantendrá de manera permanente en la capital hidalguense. “Es permanente para garantizar la seguridad de la gente”, afirmó, destacando que esta estrategia busca mejorar las condiciones de movilidad y prevenir situaciones de riesgo tanto para usuarios del transporte público como para automovilistas.
Las autoridades municipales subrayaron que la continuidad del Operativo Transporte Seguro forma parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad vial y promover el cumplimiento de la normativa de tránsito en Pachuca. Según el ayuntamiento, estas acciones han permitido mantener un entorno más ordenado, seguro y con mayor supervisión para los ciudadanos.
