La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a partir de este 4 de julio inicia la dispersión de pagos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.
Montiel Reyes precisó que, para el bimestre julio-agosto, derechohabientes y beneficiarios recibirán su pensión o programa a través de depósito bancario del 4 al 17 de julio; el operativo de pago se efectuará del 4 al 31 de julio en las localidades, por lo que se les pide estar pendientes de la convocatoria.
\xa0;
La titular de la Secretaría de Bienestar señaló que, para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, por lo que se pide no acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado en el siguiente calendario:
|
LETRA PRIMER APELLIDO |
FECHA |
|
A, B |
MARTES 4 DE JULIO\xa0; |
|
C |
MIÉRCOLES 5 DE JULIO |
|
D, E, F |
JUEVES 6 DE JULIO |
|
G |
VIERNES 7 DE JULIO |
|
H, I, J, K, L |
LUNES 10 DE JULIO |
|
M |
MARTES 11 DE JULIO |
|
N, Ñ, O, P, Q |
MIÉRCOLES 12 DE JULIO |
|
R |
JUEVES 13 DE JULIO |
|
S, T, U |
VIERNES 14 DE JULIO |
|
V, W, X, Y, Z |
LUNES 17 DE JULIO |
La servidora pública recordó que todos los trámites son totalmente gratuitos, y que los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores reciben 4 mil 800 pesos bimestrales; mientras que los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, 2 mil 950 pesos con la misma periodicidad. Ambas pensiones son un derecho constitucional. El Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, mil 600 pesos bimestrales.
Asimismo, llamó a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales, y exhortó a derechohabientes y beneficiarios a proteger los Programas de Bienestar: “Los apoyos son para ustedes, para nadie más, por eso se hace la entrega de manera directa y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar”.\xa0;
Informó que, para aclarar cualquier duda, están disponibles la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar y la Línea de Bienestar 800-639-42-64.
Por su parte, Abraham Mendoza Zenteno, delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo, informó que las y los Servidores de la Nación ya se encuentran listos para brindar atención a la población, por lo que exhortó a la población a estar pendiente de las convocatorias en las comunidades, para que nadie se quede sin recibir apoyos.\xa0;
Señaló que también se ubicarán en las sucursales del Banco del Bienestar para brindar atención a quienes acudan a realizar sus cobros, a la vez que reiteró que no es necesario que asistan el día que corresponda, pues los recursos están seguros en su cuenta bancaria y se puede disponer de ellos en cualquier otro momento o a través de cajeros de otros bancos. Del mismo modo, informó que se puede hacer uso de la tarjeta en establecimientos con terminal bancaria.\xa0;
Finalmente, hizo un llamado a evitar aglomeraciones y acudir de preferencia en horarios donde el clima no ponga en riesgo a las personas.\xa0;